40022404-(90).jpg
40022404-(40).jpg
40022404-(41).jpg
40022404-(42).jpg
40022404-(43).jpg
40022404-(44).jpg
40022404-(13).jpg

Giovanni Battista Tiepolo

Lote 16 (40022404)
GIOVANNI BATTISTA TIEPOLO (Venecia, 1696 - Madrid, 1770).
“Dama con cesta de flores”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Obra reproducida en MORASSI. A., “A complete catalogue of the painting of G.B, Tiepolo. Including pictures by his pupils and followers wrongly attributed to him”. Phaidon press. Londres. 1962. F. 427.
Adjunta informe radiográfico con condition report por ARTE-LAB y estudio de Don Miguel Hermoso Cuesta, doctor en Historia del Arte.
Presenta restauraciones.
Posee marco francés del siglo XVIII.
Procedencia: Colección privada española, Bonhams Londres, New Bond Street. 8 de julio de 2015 (Portada de catalogo, lote 112, est. 200.000-300.000), colección privada Zúrich, c. 1964.
Medidas: 80,5 x 69 cm; 105 x 94 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 60.000 - 80.000 €
Subasta en vivo: 05 Nov 2025
Subasta en vivo: 05 Nov 2025 16:30
Tiempo restante: 17 días 18:14:30
Procesando el lote
Próxima puja: 48000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

GIOVANNI BATTISTA TIEPOLO (Venecia, 1696 - Madrid, 1770).
“Dama con cesta de flores”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Obra reproducida en MORASSI. A., “A complete catalogue of the painting of G.B, Tiepolo. Including pictures by his pupils and followers wrongly attributed to him”. Phaidon press. Londres. 1962. F. 427.
Adjunta informe radiográfico con condition report por ARTE-LAB y estudio de Don Miguel Hermoso Cuesta, doctor en Historia del Arte.
Presenta restauraciones.
Posee marco francés del siglo XVIII.
Procedencia: Colección privada española, Bonhams Londres, New Bond Street. 8 de julio de 2015 (Portada de catalogo, lote 112, est. 200.000-300.000), colección privada Zúrich, c. 1964.
Medidas: 80,5 x 69 cm; 105 x 94 cm (marco).
El lienzo representa a una joven de medio cuerpo, levemente inclinada hacia la izquierda, que mira directamente al espectador. Sostiene con el brazo derecho una cesta con frutas y flores, mientras con el izquierdo señala hacia un punto fuera del encuadre. Esta tipología de figura aislada de medio cuerpo fue una constante en la producción de Giambattista Tiepolo, desde su juventud hasta su etapa final en Madrid, y abarcó una amplia variedad de modelos: desde tipos orientales hasta santos, pasando por jóvenes idealizados.
Estas figuras, conocidas en su época como teste di carattere, gozaron de gran popularidad en el contexto veneciano del siglo XVIII, siendo cultivadas por artistas como Rosalba Carriera, Giulia Lama, Antonio Rotari o Piazzetta, con quien Tiepolo parece dialogar en esta composición. De hecho, el uso del claroscuro, el rostro idealizado y el vestido de fantasía, de un verde azulado posiblemente oscurecido por el tiempo— remiten tanto a la influencia de Piazzetta como a la tradición de retratos femeninos de medio cuerpo de maestros como Tiziano, Tintoretto o Veronés. Al mismo tiempo, la obra incorpora elementos del neocaravaggismo introducido en Venecia por Piazzetta a principios del siglo XVIII, corriente que el propio Tiepolo exploró en sus inicios.
A pesar de la aparente simplicidad de la escena, la composición está cuidadosamente construida: la inclinación de la figura se equilibra con el gesto del brazo izquierdo y con los efectos de luz, especialmente en la bocamanga del brazo derecho. La pintura no responde a una narrativa concreta, sino que exalta la belleza y juventud femeninas, en paralelo a la lozanía de los frutos y flores del cesto.
. La ejecución es pulida, especialmente en el tratamiento de las carnaciones, el modelado del rostro y manos, y el delicado sfumato del cabello. El rostro ovalado, los labios carnosos y los grandes ojos muestran la influencia de Piazzetta y Giulia Lama, mientras que el dibujo preciso de los dedos, especialmente en la mano que sujeta la cesta, delata el estilo distintivo de Tiepolo, caracterizado por líneas de contorno sutiles y detalles meticulosos.
El contraste entre los tonos oscuros del vestido y los brillos de la camisa se acentúa con la inclusión de pequeños detalles cromáticos, como el collar de cuentas rojas y los lazos del mismo color. La pincelada se vuelve más suelta y expresiva en el tratamiento de los elementos naturales, como la rosa, el jazmín o las frutas, que revelan la destreza del artista como bodegonista. La gama cromática del cesto refleja y refuerza la de la figura, creando un diálogo visual que parece invitar al espectador a aproximarse.
Destacan también los toques finales ejecutados con pinceladas ágiles y nerviosas, visibles en las manos, el cabello y pequeños acentos de color, como el carmín entre los dedos. Estos recursos, comunes en sus dibujos preparatorios, muestran la maestría técnica de Tiepolo y su capacidad para sugerir forma y volumen con gran economía de medios. La iluminación, procedente de la derecha, modela los volúmenes de la figura y contribuye a resolver el escorzo del brazo, proyectando además sombras sutiles que enriquecen la atmósfera espacial del fondo neutro.
Siguiendo las palabras del doctor en historia del arte Miguel hermoso Cuesta “Una carta del profesor Giuliano Briganti, fechada en 1971, respalda la datación propuesta por Antonio Morassi en su catálogo razonado de 1962, situando la obra hacia 1720–1725, durante la etapa milanesa del artista. Esta cronología resulta verosímil y podría incluso ampliarse ligeramente, dado que la obra comparte soluciones formales con composiciones mitológicas de las Gallerie dell’Accademia de Venecia y con piezas posteriores como Baco y Ariadna de la colección Timken de Nueva York”.
Por último, cabe destacar el excelente estado de conservación del lienzo. A pesar de un leve oscurecimiento natural por el paso del tiempo, la obra no parece haber sido objeto de restauraciones significativas, lo que ha permitido mantener intactos los detalles técnicos y estilísticos característicos del pincel de Tiepolo, cuya ejecución, como es habitual en él, se sitúa a medio camino entre el dibujo y la pintura.
El veneciano Giovanni Battista Tiepolo fue uno de los más grandes pintores de la Europa del siglo XVIII, y el magnífico primer maestro de la Gran Manera, una estética idealizada derivada del clasicismo. Su arte ensalza la imaginación trasladando el mundo de la historia antigua, el mito, las Escrituras y las leyendas sagradas a un lenguaje grandioso y teatral, propio del último barroco. Tiepolo desarrolló una estética que, partiendo de la convención de su etapa de formación, evoluciona brillantemente, haciéndose cada vez más espléndida, celebrando la noción del “capriccio” y la “fantasia” italianos. Fue uno de los fresquistas italianos más importantes de su tiempo, además de pintor de caballete y grabador, considerado el último gran pintor de la era barroca y una de las más destacadas figuras del rococó italiano.

OBSERVACIONES

Obra reproducida en MORASSI. A., “A complete catalogue of the painting of G.B, Tiepolo. Including pictures by his pupils and followers wrongly attributed to him”. Phaidon press. Londres. 1962. F. 427. Adjunta informe radiográfico con condition report por ARTE-LAB y estudio de Don Miguel Hermoso Cuesta, doctor en Historia del Arte. Presenta restauraciones. Posee marco francés del siglo XVIII.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.