Escuela flamenca de la primera mitad del s. XVI.
”Ecce Homo”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 24 x 18 cm; 30 x 24 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela flamenca de la primera mitad del siglo XVI. Seguidor de Quentin MASSYS (Lovaina, h. 1466 – 1530).
”Ecce Homo”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 24 x 18 cm; 30 x 24 cm (marco).
Esta obra, de claro estilo flamenco, puede ajustarse a algún pintor de esta escuela de la primera mitad del siglo XVI, siendo conocedor de los modelos del gran maestro Quentin de Massys.
Como fundador de la escuela de Amberes, caracterizada por la consecución de una equilibrada síntesis entre la tradición flamenca y la influencia del renacimiento italiano, Quentin Massys fue un personaje de gran influencia, con diversos discípulos y seguidores. Nació en la ciudad de Lovaina, aunque desarrolló su carrera en Amberes. Cultivó la temática religiosa y el retrato, los dos géneros más populares de la época, y a menudo sus obras contaron con un claro trasfondo satírico. Se formó en el lenguaje de los primitivos flamencos, imperante en sus años de formación. Así, el intenso sentido religioso, la suntuosidad cromática y la minuciosidad del detalle se mantendrán como constantes en su estilo, aunque con el paso del tiempo se apreciarán las influencias de Leonardo da Vinci, y su lenguaje se tornará cada vez más delicado y calmado. Se cree que pudo conocer la obra de Leonardo a través de los grabados que circulaban por entonces en los círculos artísticos flamencos, a menudo realizados por grabadores locales. De hecho, su “Virgen con Niño y cordero” (1513, Poznan, Museo Nacional) está claramente inspirado en la “Virgen con Niño y santa Ana” del italiano (h. 1503, París, Louvre). Los historiadores consideran, además, un posible viaje de Massys a Italia, aunque no se conservan fuentes documentales que lo confirmen. De hecho, pocos datos fiables conocemos hoy acerca de su vida, especialmente sobre su primera etapa. Hijo de un herrero, se dice que dejó el oficio familiar por la pintura debido a que consideraba este arte como más elevado. En todo caso, no existe documentación sobre el gremio de pintores de Lovaina antes de 1494, por lo que no existen pruebas concretas de que Massys obtuviera allí el grado de maestro. No obstante, los historiadores aceptan en general que debió iniciar allí su formación, porque no aparece registrado en Amberes como aprendiz. Sí sabemos, por fuentes posteriores, que contó con un taller propio en esta última ciudad, donde sin embargo se formaron sólo cuatro aprendices: Adrian van Overbeke, Willem Muelenbroec, Eduart Potugalois y Hennen Boeckmaere, todos ellos inscritos en su taller entre 1495 y 1510. Actualmente se considera que también Joachim Patinir pasó parte de sus años de formación en el obrador de Massys , y que colaboró con el maestro pintando paisajes para sus obras. La falta de datos acerca de Massys en Amberes durante los años siguientes permite pensar en su posible viaje a Italia y a otras ciudades de los Países Bajos. En todo caso, la influencia extranjera en su lenguaje se deduce de sus pinturas y se considera una importante parte de su formación ya tardía, en el nuevo siglo. Respecto a la base flamenca de su lenguaje, se aprecian claras huellas del lenguaje de Dirk Bouts, quien introdujo en Lovaina las influencias de Hans Memling y Rogier van der Weyden.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.