35331991-(100).jpg
35331991-(04).jpg
35331991-(11).jpg
35331991-(10).jpg
35331991-(03).jpg
35331991-(05).jpg

Siguiendo modelos de Jean-André Rixens, s. XX

Lote 19 (35331991)
Siguiendo modelos de JEAN-ANDRÉ RIXENS (Francia, 1846-1925).
Escuela española, siglo XX.
"La muerte de Cleopatra".
Óleo sobre lienzo.
La obra original, fechada en 1874, se conserva en el Museo de los Agustinos de Toulouse.
Presenta restauraciones.
Medidas: 80,5 x 99 cm.; 103 x 122 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 300 - 400 €
Subasta en vivo: 02 Jul 2025
Subasta en vivo: 02 Jul 2025 15:30
Tiempo restante: 1 día 05:31:31
Procesando el lote
Próxima puja: 150

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Siguiendo modelos de JEAN-ANDRÉ RIXENS (Francia, 1846-1925).
Escuela española, siglo XX.
"La muerte de Cleopatra".
Óleo sobre lienzo.
La obra original, fechada en 1874, se conserva en el Museo de los Agustinos de Toulouse.
Presenta restauraciones.
Medidas: 80,5 x 99 cm.; 103 x 122 cm. (marco).
Esta pintura reinterpreta en lenguaje moderno el lienzo academicista de Rixens conservado en el Museo de los Agustinos de Toulouse. La reina Cleopatra yace en su lecho de muerte. Su cuerpo desnudo es níveo como la porcelana, y contrasta con la piel tiznada de sus sirvientas. Una de ellas se recuesta con gesto teatral a los pies de su ama, expresando su dolor, y otra permanece sentada junto a la cama. Su brazo derecho arregla la tiara a Cleopatra. Su rostro se dirige hacia la puerta, donde aguardan un grupo de siluetas humanas irreconocibles por estar sumidas en las sombras. Detrás de la sirvienta luce una estatua de la diosa Isis. Con ello, Rixens quiso simbolizar la entrega de Cleopatra a Marc Antoine en el más allá. Otro símbolo egipcio es el buitre, emblema de la eternidad. Estilísticamente, la pintura que nos ocupa no emula el academicismo orientalista del original sino que emprende un flirteo deliberado con el arte naïff, una de las corrientes vanguardistas de principios de siglo. La paleta viene presidida por colores intensos de azul, blanco y rojo en contraste con gamas sienas y ambarinas que impregnan de calidez a la mítica escena de interior.
Jean-André Rixens estudió en la École supérieure des beaux-arts de Toulouse. De familia humilde, se pagó los estudios pintando carteles comerciales y haciendo copias de obras de arte. En 1866, su pintura "La muerte de Alcibíades" le valió una beca de la ciudad de Toulouse . Esto le permitió matricularse en la École des beaux-arts de Paris , donde estudió con el pintor de historia militar Adolphe Yvon . Mientras estuvo allí, también trabajó para Goupil & Cie, donde se especializó en reproducciones de obras famosas. También realizó grabados en madera y retratos para la editorial Hachette. Jean-André Rixens pintó "La muerte de Cleopatra" en 1874. El lienzo se exhibió en el Salón de artistas franceses de París ese mismo año. El Estado se convierte en propietario y lo deposita en 1875 en el Musée des Augustins de Toulouse, donde se exhibe actualmente en el Salon Rouge.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.