Theodore Earl Butler
"Búsqueda de huevos de Pascua en la Casa Blanca (Washington)", 1911.
Óleo sobre lienzo pegado a tabla.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 60 x 50 cm; 79 x 69 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
THEODORE EARL BUTLER ( Columbus, Ohio, 1861- 1936).
"Búsqueda de huevos de Pascua en la Casa Blanca (Washington)", 1911.
Óleo sobre lienzo pegado a tabla.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 60 x 50 cm; 79 x 69 cm (marco).
A partir de su primer matrimonio y tras el nacimiento de sus hijos, Butler se concentró especialmente en temas domésticos, los cuales retrataba en interiores o en su jardín. En la pincelada de Butler se aprecian cualidades que lo vinculan con la obra de Paul Gauguin y los artistas nabis. En su obra posterior, Butler experimentó aún más con los principios fauves, pintando paisajes en Giverny y en la costa de Normandía, a veces aplicando el color directamente del tubo a los elementos decorativos.
Theodore Earl Butler fue un pintor impresionista estadounidense que se trasladó a París para estudiar arte. Se hizo amigo de Claude Monet en Giverny y contrajo matrimonio con su hijastra, Suzanne Hoschedé. Tras la muerte de ésta, se casó con su hermana, Marthe Hoschedé. Butler fue miembro fundador de la Sociedad de Artistas Independientes. Sus temas preferidos eran las escenas domésticas de familia y amigos, así como el paisaje francés. Aunque su enfoque impresionista refleja a veces la influencia de su suegro, su obra también sugiere tendencias postimpresionistas. Butler estudió en el Marietta College de Ohio y se graduó en 1882. Luego, estudió en la Art Students League con James Carroll Beckwith, Kenyon Cox y J. Alden Weir, así como con William Merritt Chase de 1884 a 1886.
En París, Butler se matriculó en La Grande-Chaumière, en la Académie Colarossi y en la Académie Julian, donde estudió con Emile Carolus Duran. Carolus abrió un estudio de arte en 1873 en el Boulevard Montparnasse, llamado el "81". Este lugar, conocido por ofrecer clases gratuitas a algunos pintores, introdujo a Butler a la obra de Claude Monet, quien se había trasladado a Giverny en abril de 1883. Butler obtuvo una mención honorífica en 1888 en el Salón de París por su cuadro titulado "La Veuve" (la Viuda). Otros pintores estadounidenses que pasaron tiempo en Giverny fueron John Leslie Breck, Frederick Carl Frieseke, Edmund Greacen, Philip Leslie Hale, Willard Metcalf, Lilla Cabot Perry, Theodore Robinson y Guy Rose.
Desde el 31 de enero hasta febrero de 1892, se organizó una exposición de artistas extranjeros, entre los que se encontraban Butler, Meteyard, Fox, Dice, Stasburg y Dawson Watson. Butler se convirtió en una figura clave y un vínculo entre la colonia americana y Claude Monet. Desarrolló su propio estilo impresionista con paletas claras y pinceladas sueltas, recordando a las obras de Édouard Vuillard y Pierre Bonnard. Desde su jardín, pintó paisajes que mostraban la iglesia de Giverny, Las Demoiselles (pequeños almiares) y los graneros. Realizó varias exposiciones individuales en Nueva York, incluyendo la galería Paul Durand-Ruel en 1900.
En 1914, la familia Butler se trasladó a Nueva York cuando a Theodore le encargaron pintar paneles murales para la casa de William Paine. Contribuyó con dos cuadros al Armory Show de 1913 en Nueva York, titulados 'Marine' y 'Fourteenth of July, París'. Fundó la Sociedad de Artistas Independientes junto a su amigo John Sloan y formó parte de su junta de 1918 a 1921. El estallido de la Primera Guerra Mundial impidió a Butler regresar a Giverny hasta 1921. Mientras tanto, se involucró con la Cruz Roja Americana y recaudó fondos con Marthe Hoschedé.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.