35327692-(100).jpg
35327692-(52).jpg
35327692-(58).jpg
35327692-(54).jpg
35327692-(47).jpg
35327692-(60).jpg
35327692-(53).jpg

Escuela francesa; Círculo Charles François Lacroix; s. XVIII

Lote 28 (35327692)
Escuela francesa; Círculo CHARLES FRANÇOIS LACROIX DE MARSEILLE (Marseille, 1700-Berlín, 1782), finales del siglo XVIII.
“Paisajes”.
Óleos sobre lienzos.
Presentan restauraciones en la superficie pictórica.
Medidas: 47 x 61,5 cm; 62 x 76,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.500 - 3.000 €
Subasta en vivo: 20 Nov 2025
Subasta en vivo: 20 Nov 2025 16:30
Tiempo restante: 27 días 02:33:34
Procesando el lote
Próxima puja: 1800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela francesa; Círculo CHARLES FRANÇOIS LACROIX DE MARSEILLE (Marseille, 1700-Berlín, 1782), finales del siglo XVIII.
“Paisajes”.
Óleos sobre lienzos.
Presentan restauraciones en la superficie pictórica.
Medidas: 47 x 61,5 cm; 62 x 76,5 cm (marco).
Pareja de paisajes envueltos en tonalidades doradas que contrastan con la frialdad de la azul, creando así dos imágenes de carácter panteísta. En ambos casos, se presenta una composición similar. Uno de los aspectos más radicales de la pintura romántica fue el intento de sustituir los grandes lienzos de tema histórico o religioso por el paisaje. Pretendían que el paisaje puro, casi sin figuras o totalmente carente de ellas, alcanzara la significación heroica de la pintura de historia. Se basaban en la idea de que el sentimiento humano y la naturaleza debían ser complementarios, uno reflejado en el otro. Es decir, el paisaje debía despertar emoción y transmitir ideas. Así, paisajistas como el autor de esta pintura trataron de expresar sus sentimientos a través del paisaje, en vez de imitarlo. El paisaje romántico tuvo dos vertientes principales: la dramática, de vistas turbulentas y fantásticas, y la naturalista, que enfatizaba imágenes de una naturaleza apacible y serena, como en este caso. Esta segunda concepción es la que vemos plasmada en esta obra; el pintor trata de comunicar una reverencia religiosa por el paisaje, la naturaleza en plenitud, libre de los elementos industriales de la vida moderna. De hecho, el propio uso que ha hecho aquí el autor de la luz transmite una atmósfera de ensueño, que invita al espectador a meditar y a contemplarse a sí mismo en el paisaje.
La obra sigue los modelos de Charles François Grenier de Lacroix, conocido como Lacroix de Marseille, fue un conocido pintor de marinas y paisajes italianizantes. A pesar de que son pocos los datos que se disponen de su vida, se sabe que en 1754 ya se había trasladado a Roma. También visitó Nápoles en 1757 y pintó el Vesubio y la campiña circundante. En Roma, Lacroix conoció a Adrien Manglard (1695-1760), y a su alumno Joseph Vernet (1714-1789), que se convertiría en la influencia más importante en su obra. Participó en el Salón de la Correspondencia de París en 1780 y 1782. La obra de Lacroix de Marsella está representada en el Museo de Arte de Toledo (Ohio), el Museo de Arte de Dijon y el Museo Nacional de Estocolmo.

OBSERVACIONES

Presentan restauraciones en la superficie pictórica.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.