40016295-(100).jpg
40016295-(04).jpg
40016295-(01).jpg
40016295-(05).jpg
40016295-(03).jpg
40016295-(07).jpg
40016295-(08).jpg

Holger Hvidtfeldt Jerichau

Lote 59 (40016295)
HOLGER HVIDTFELDT JERICHAU (Copenhague, 1861-1900).
"Escena orientalista".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 39 x 69 cm; 52 x 81 x 6 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 8.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

HOLGER HVIDTFELDT JERICHAU (Copenhague, 1861-1900).
"Escena orientalista".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 39 x 69 cm; 52 x 81 x 6 cm (marco).
Escena de estética realista donde el artista nos presenta una visión panorámica protagonizada por un conjunto de hombres montados a camello, que se encuentra situados en un camino que finaliza en una imponente mezquita. El orientalismo nace en el siglo XIX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio. Los primeros orientalistas buscaban reflejar lo perdido, lo inalcanzable, en un viaje dramático destinado desde el principio al fracaso. Como Flaubert en “Salambó”, los pintores realizan minuciosos retratos de orientes y pasados imaginados, recreados al milímetro pero al fin desconocidos e idealizados. Durante la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, muchos de los pintores que viajaron a Oriente Próximo en busca de esa realidad inventada descubrieron un país diferente y nuevo, que sobresalía con sus peculiaridades por encima de los tópicos y los prejuicios de los europeos. Así, esta nueva escuela orientalista deja atrás las bellas odaliscas, los harenes y los mercados de esclavas para pintar nada más que lo que ellos ven, el Oriente real en toda su dimensión cotidiana.
Holger Hvidtfeldt Jerichau fue un paisajista danés, hermano de Harald Jerichau, también pintor del mismo género e hijo del escultor Jens Adolf Jerichau y de su esposa, la pintora Elisabeth Jerichau. Al principio fue aprendiz de comerciante en Alemania e Italia, pero mostró poca aptitud para esa carrera. Por ello, optó por seguir los pasos de sus padres. Recibió la mayor parte de su formación de su madre, pero también estudió con tutores en el extranjero. Nunca asistió a una escuela de arte. A partir de 1884 expuso paisajes con motivos italianos. Vivió en el extranjero la mayor parte de su vida, principalmente en Italia, pero también en el sur de Rusia y Asia, incluido un año en la India (1893-94). La mayoría de sus paisajes daneses datan de 1885 y 1886, cuando vivía cerca de Hørsholm. Buena parte de su obra ha sido interpretada hoy en día como orientada a satisfacer los gustos de un público amplio, con una intención accesible y decorativa. Aunque residió y viajó por regiones de gran riqueza cultural, sus temas suelen reflejar elecciones sencillas y colores de paleta contenida, priorizando una estética clara y directa sobre una búsqueda conceptual más profunda.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.