León Brunel Roque
“Escena bíblica”, 1861.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 28,5 x 36,5 cm; 49 x 53 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
LEÓN BRUNEL ROQUE (Paris, 1822- siglo XIX).
“Escena bíblica”, 1861.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 28,5 x 36,5 cm; 49 x 53 cm (marco).
La escena representada está tomada del Antiguo Testamento; según el Génesis, aunque Dios le prometió a Abraham ser el padre de naciones, su esposa Sara era estéril. Para ayudar a su marido a cumplir con su destino, ella le ofreció a su esclava Agar como concubina. Agar quedó pronto embarazada, y comenzó a despreciar a su señora. Sara se quejó amargamente a su esposo, y éste le dijo que hiciera con la criada lo que quisiera. El duro trato que Sara le dio a Agar la forzó a huir con su hijo Ismael, pero un ángel le urgió a que volviera con su señora. Al tiempo de regresar, sin embargo, Sara concibe a Isaac, y Agar y su hijo Ismael son expulsados de la casa de Abraham. Madre e hijo vagaron entonces por el desierto de Beerseba, donde se quedaron sin agua. Al llorar el niño, apareció de nuevo un ángel, diciéndoles que habían sido escuchados por Dios; les mostró una fuente de agua y dio de beber al muchacho, que sería protegido por el Señor desde entonces.
Durante el siglo XIX, Brunel-Roque desempeñó un papel destacado en el ámbito artístico y educativo en Francia. Profesor de dibujo en el prestigioso colegio Sainte-Barbe, también estuvo vinculado a la Manufactura Nacional de Sèvres, donde ejerció como pintor de figuras y profesor de pintura económica en la Escuela Imperial Libre destinada a la formación artística de jóvenes.
A partir de 1844, participó activamente en los Salones oficiales, presentando un considerable número de retratos, composiciones de temática religiosa y escenas de género, que reflejan su dominio técnico y su sensibilidad académica. Entre sus obras más relevantes se encuentra la pintura del altar mayor de la capilla de Santa Cecilia en la iglesia de Saint-Eustache, en París, así como un Cristo crucificado destinado a una de las salas del Palacio de Justicia de la capital francesa.
En 1856, Napoleón III ofreció al príncipe Alberto de Inglaterra un suntuoso jarrón de porcelana de biscuit, producido por la Manufactura de Sèvres, en cuya superficie Brunel-Roque había pintado alegorías representando a las diversas potencias del mundo presentando los frutos de su industria en la Exposición Universal de Londres de 1855. Esta obra, cargada de simbolismo y ejecutada con refinado virtuosismo, ilustra la relevancia del artista en la intersección entre arte, industria y diplomacia cultural del Segundo Imperio.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.