Agnes Börjesson
"Patio de los Leones, Alhambra".
Óleo sobre lienzo.
Firmado y ubicado en el ángulo inferior izquierdo.
Marco dorado, con algunas faltas.
Medidas: 46 x 29 cm.; 67 x 51 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
AGNES BÖRJESSON (Suecia, 1827 – 1900)
"Patio de los Leones, Alhambra".
Óleo sobre tela.
Firmado y ubicado en el ángulo inferior izquierdo.
Marco dorado, con algunas faltas.
Medidas: 46 x 29 cm.; 67 x 51 cm.(marco).
Esta obra de la pintora sueca Agnes Börjesson es una representación de estilo costumbrista y romántico del Patio de los Leones de la Alhambra en Granada. La artista captura la magnificencia arquitectónica del lugar, al tiempo que infunde a la escena una atmósfera de vida cotidiana y exotismo típicamente decimonónico.
La composición se centra en una vista del patio, destacando su elemento más icónico: la Fuente de los Leones. Börjesson representa con gran detalle la arquitectura nazarí: la galería que rodea el patio, con sus delicadas y esbeltas columnas de mármol que sostienen arcos de herradura finamente decorados con yeserías. La artista pone un énfasis especial en el juego de luces, una característica definitoria de este espacio. La luz del sol entra con fuerza en el patio, iluminando intensamente las columnas, mientras que el interior de las galerías permanece en una refrescante sombra.
En la zona sombreada de la galería, dos árabes envueltos en túnicas y tocados con turbantes conversan bajo los mocárabes. Y. junto a la fuente, un joven de ascendencia africana sostiene un cántaro sobre un hombro. Las tres figuras rememoran la época de esplendor multicultural de Al-Andalus. Otro elemento animado son las aves que revolotean en torno al salto de agua.
La paleta de colores es cálida, dominada por los tonos ocres, terrosos, blancos y grises de la piedra y el mármol, que contrastan con los colores más definidos de la vestimenta de los personajes.
El estilo de la pintura es realista y detallado, propio de la formación académica de Börjesson. Sin embargo, la inclusión de personajes de otras épocas, el tratamiento de la luz y la atmósfera general la inscriben dentro de la corriente del Romanticismo y el Orientalismo, muy populares entre los artistas europeos del siglo XIX que viajaban a España en busca de exotismo y de un pasado pintoresco. La obra transmite una sensación de paz, nostalgia y admiración por la belleza histórica y legendaria del lugar.
Agnes Börjesson era hija del pastor protestante y dramaturgo Johan Börjesson y Fredrika Gustava Fock. Estudió arte en la Real Academia Sueca de las Artes de Estocolmo desde 1849 y en Copenhague de 1852 a 1853. En Estocolmo fue alumna de 1854 a 1856 de Johan Christoffer Boklund, y desde 1857 trabajó con Benjamin Vautier. En 1865 pasó un tiempo en París y ese mismo año se estableció en Italia. En Roma, en 1870, frecuentó a su amiga, la pintora sueca Sofie Ribbing. Agnes Börjesson decidió fijar su residencia en Italia, sin dejar de enviar sus pinturas a Suecia, para participar en las exposiciones organizadas por la Real Academia de Bellas Artes, de la que pasó a ser miembro de pleno derecho en 1872. Quedó encantada con la luminosidad de los paisajes italianos, especialmente las costas. En Italia nacieron y se mezclaron movimientos pictóricos que impulsaron el redescubrimiento del paisaje natural. Agnes Börjesson se distanció del academicismo eligiendo una paleta de tonos delicados a pincel grande y suave que dejaba grandes capas de color sobre el lienzo. Se sintió tentada por la experimentación del divisionismo. Visitó Venecia y las playas de Sicilia, eligiendo Liguria, donde pasó sus últimos años. Obras suyas se conservan en el Museo Nacional de Estocolmo.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.