Hans Otto Orlowski
Sin título.
Óleo sobre tabla entelada.
Firmado en el ángulo superior izquierdo. Firmado al dorso.
Medidas: 100 x 70 cm.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
HANS OTTO ORLOWSKI (Alemania, 1894-1967).
Sin título.
Óleo sobre tabla entelada.
Firmado en el ángulo superior izquierdo. Firmado al dorso.
Medidas: 100 x 70 cm.
Hans Otto Orlowski fue un pintor y grabador alemán, representante destacado del realismo expresionista y de las corrientes artísticas que, en la primera mitad del siglo XX, exploraron la relación entre el ser humano y la devastación provocada por la guerra y los cambios sociales en Alemania. Desde joven mostró inclinaciones artísticas, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Artes Aplicadas de Berlín (Kunstgewerbeschule Berlin). Su formación se desarrolló en un ambiente de búsqueda estética intensa, marcado por la influencia del expresionismo alemán y la renovación artística del período de entreguerras.
Durante la Primera Guerra Mundial, Orlowski fue llamado al frente, experiencia que marcaría profundamente su visión del mundo y su obra. Al igual que muchos artistas de su generación , como Otto Dix o George Grosz, presenció de primera mano la violencia, el sufrimiento y la destrucción del conflicto, temas que más tarde se convertirían en ejes centrales de su arte.
Tras la guerra, Orlowski se integró en el ambiente artístico de la República de Weimar, participando activamente en exposiciones y asociaciones de artistas. Su obra de los años veinte se caracteriza por una fuerte carga crítica y social: retrató escenas urbanas, trabajadores, ruinas y la vida cotidiana de la posguerra con una mirada dura pero profundamente humana. En su técnica, combinó el dibujo preciso con una estructura compositiva sólida, influenciada tanto por el expresionismo como por el realismo nuevo (Neue Sachlichkeit).
Con el ascenso del nazismo en 1933, Orlowski fue etiquetado como artista “degenerado” (Entartete Kunst), y parte de su obra fue retirada de los museos. A pesar de ello, continuó trabajando discretamente, dedicándose también a la docencia y al grabado, buscando mantener una posición artística independiente frente a la censura y las imposiciones del régimen.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Orlowski se estableció en Berlín, donde retomó su actividad artística y docente. Durante este período se interesó por la reconstrucción moral y material de Alemania, abordando en sus grabados y pinturas los temas de la devastación, la esperanza y la resiliencia humana.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.