40017686-(100).jpg
40017686-(11).jpg
40017686-(14).jpg
40017686-(07).jpg
40017686-(03).jpg
40017686-(50).jpg

Atribuido a Jean-Jacques Lagrenée

Lote 17 (40017686)
Atribuido a JEAN-JACQUES LAGRENÉE (París, 1739-1821).
"Escena alegórica" y "Bodegón de antigüedades", ca.1790.
Pareja de acuarelas sobre papel.
Medidas: 20 x 45 cm. y 21 x 51,5 cm.(papel); 39 x 65 cm. y 40 x 70 cm.(marcos).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 11.000 - 12.000 €
Subasta en vivo: 28 Oct 2025
Subasta en vivo: 28 Oct 2025 16:30
Tiempo restante: 18 días 05:30:29
Procesando el lote
Próxima puja: 7500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Atribuido a JEAN-JACQUES LAGRENÉE (París, 1739-1821).
"Escena alegórica" y "Bodegón de antigüedades", ca.1790.
Pareja de acuarelas sobre papel.
Medidas: 20 x 45 cm. y 21 x 51,5 cm.(papel); 39 x 65 cm. y 40 x 70 cm.(marcos).

Estas dos obras, realizadas en acuarela, son caprichos arqueológicos que representan colecciones de antigüedades grecorromanas, un tema muy popular en el Neoclasicismo de finales del siglo XVIII. Ambas composiciones están bañadas en una atmósfera nocturna y misteriosa, donde una luz dirigida resalta selectivamente los objetos, creando un efecto dramático y teatral. El uso predominante de tonos azules, grises y ocres unifica las dos escenas.

Una de ella presenta la majestuosa estatua de una matrona romana sedente. Su vestimenta, peinado y la silla curul siguen modelos clásicos. A su alrededor, dispuestos en diferentes planos, se aprecian otros elementos de la antigüedad: un relieve y un monumento funerario con más esculturas; una estatua femenina de pie dentro de una hornacina y un gran jarrón o urna cineraria cubierta por un paño. La composición, casi como un escenario teatral, evoca las excavaciones de Herculano y Pompeya, que fascinaron a los artistas y coleccionistas de la época.

La segunda acuarela es un bodegón o naturaleza muerta compuesto por una acumulación de valiosos artefactos antiguos, dispuestos sobre lo que parece ser un sarcófago o un altar. La luz incide desde la izquierda para modelar las formas y texturas de los objetos. Entre las piezas representadas se distinguen: un escudo romano decorado con relieves y apoyado junto a una espada corta o gladius, una crátera tipo Borghese, una arqueta también decorado con un friso de figuras clásicas, y un candelabro de diseño intrincado.

Tanto por la temática como por el género y el tratamiento, se atribuye al pintor y grabador francés Jean-Jacques Lagrenée. Alumno de su hermano mayor Louis-Jean-François Lagrenée, Jean-Jacques Lagrenée permaneció con él en Rusia de 1760 a 1762, luego en la Academia Francesa en Roma de 1765 a 1769. Se interesó mucho por las excavaciones de Herculano y Pompeya e hizo numerosos estudios sobre el terreno. De vuelta en Francia, se dedicó a la pintura de historia. Aprobado por la Academia Real en 1769, expuso regularmente en el Salón de 1771 y 1804. El 30 de junio de 1775 fue recibido en la Academia con el Techo de Invierno de la Galería Apolo del Palacio del Louvre en París. En 1776, fue nombrado profesor asistente y, el 28 de julio de 1781, catedrático, en sustitución de Jean-Baptiste d'Huez; fue confirmado en este cargo el 10 de marzo de 1795. Le sucedió Charles Meynier. En 1784 publicó una colección de láminas grabadas de la antigüedad, aportando todo un repertorio de motivos, frisos y ornamentos varios, a partir de sus levantamientos realizados en la región de Nápoles. En 1785, el conde de Angiviller, que quería impulsar la vuelta a lo antiguo, le nombró codirector artístico de la Porcelana de Sèvres. Con su colega Boizot, es el autor del servicio etrusco para la lechería de Rambouillet. Está enterrado en el Cementerio del Père Lachaise.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.