Charles-François Daubigny
“Paisaje fluvial”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
CHARLES-FRANÇOIS DAUBIGNY (París, 1817-1878).
“Paisaje fluvial”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
El paisaje fluvial en licitación presenta notables semejanzas con la obra “Bateaux sur l'Oise”, tabla distintiva del lenguaje de Daubigny hoy conservada en el Museo del Louvre. En ambas piezas (la de la pinacoteca francesa con mayor grado de detallismo) el artista adopta un lenguaje acusadamente escenográfico, de un cromatismo intenso y rico. También escoge deliberadamente un momento concreto del día en el que la luz le permite jugar con los planos y los matices; así, vemos un cielo parcialmente nublado, que se abre en determinados puntos para iluminar parte de la tierra, creando expresivos contrastes de luces y sombras que sirven para reforzar la impresión de profundidad y tridimensionalidad del espacio. Su luz es por tanto muy pensada y efectista, de nuevo en la línea de la teatralidad romántica.
Charles-François Daubigny fue un miembro destacado de la Escuela de Barbizon y una figura crucial considerada precursora del Impresionismo. Inicialmente pintó con un estilo tradicional, pero a partir de 1843 se estableció en Barbizon para trabajar directamente en la naturaleza (en plein air), lo que marcó un cambio radical en su obra. Fue un pionero en pintar desde un estudio flotante, su famoso bote llamado "Botin", mientras navegaba por el río Sena y el Oise, especialmente alrededor de Auvers-sur-Oise. Sus cuadros más finos, pintados entre 1864 y 1874, son principalmente vistas fluviales y cuidadosos paisajes con árboles y patos. Su pincelada era notablemente suelta y "mal acabada" (según los académicos de la época), lo que presagió el estilo impresionista. Daubigny es conocido por su apoyo a la generación más joven. Durante su exilio en Londres por la Guerra Franco-prusiana (1870), conoció a Claude Monet, y luego, de regreso en Auvers, a Paul Cézanne. Se cree que influyó en estos futuros impresionistas. Participó en los Salones oficiales con resultados desiguales. En ocasiones, renunció a ser jurado en solidaridad con los impresionistas, cuyas obras eran excluidas de forma masiva. Actualmente está representado en instituciones como el Museo del Louvre en París, el Musée d'Orsay en París, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid, el MoMA en Nueva York, el Museo Nacional de Bellas Artes en Buenos Aires y el Museo Walters en Baltimore. También se encuentran obras suyas en el Musée des Pontoise y en el Museo Nacional de Varsovia.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.