40008222-(100).jpg
40008222-(17).jpg
40008222-(15).jpg
40008222-(14).jpg
40008222-(13).jpg
40008222-(12).jpg
40008222-(10).jpg

Joseph Kosuth

Lote 17 (40008222)
JOSEPH KOSUTH (Toledo, Ohio, EE.UU, 1945).
“616. Cuando”, 1990.
Técnica mixta sobre papel.
Presenta al dorso etiqueta de la Galería Juana de Aizpuru.
Firmado y fechado.
Medidas: 110 x 150 cm; 113 x 153 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 14.000 - 16.000 €
Subasta en vivo: 20 May 2025
Subasta en vivo: 20 May 2025 15:30
Tiempo restante: 19 días 05:17:18
Procesando el lote
Próxima puja: 8000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JOSEPH KOSUTH (Toledo, Ohio, EE.UU, 1945).
“616. Cuando”, 1990.
Técnica mixta sobre papel.
Presenta al dorso etiqueta de la Galería Juana de Aizpuru.
Firmado y fechado.
Medidas: 110 x 150 cm; 113 x 153 cm (marco).
El número "616" tiene una resonancia especial. Visualmente, puede ser percibido como un número espejo y de este rasgo se vale el artista conceptual Joseph Kosuth para crear está pieza. La obra se estructura sobre un fondo de tonalidad beige, que actúa como un espacio neutro. En el centro exacto del marco, resalta una inscripción blanca y limpia: "616. Cuando", en una tipografía que irradia claridad, precisión, y un lenguaje despojado de ornamento. La elección del número y la palabra evoca una sensación enigmática; es un fragmento arrancado del lenguaje, una pista suspendida en el tiempo que invita a la reflexión sobre su propio significado o contexto.
Alrededor de este eje central se observa una serie de anotaciones escritas a mano, casi garabateadas, en un trazo más informal que contrasta deliberadamente con la sobriedad de las letras centrales. Estas notas, en lápiz o grafito, sugieren un proceso de pensamiento, un mapa mental o una exploración conceptual por parte del autor. No se ocultan las marcas del razonamiento del artista, lo cual abre una ventana al diálogo íntimo que Kosuth establece consigo mismo al crear. Las anotaciones parecen analizar ideas de lingüística, semiología, o relaciones entre significado y representación.
Joseph Kosuth es uno de los pioneros del Arte Conceptual, su trabajo ha explorado de forma continuada la producción y función del lenguaje como su significado dentro del campo del arte. Las obras de Kosuth suelen hacer referencia a la de Sigmund Freud, influenciado así por el psicoanálisis y filosofía del lenguaje de Ludwig Wittgenstein.Su primer trabajo conceptual, Leaning Glass, consistió en un objeto, una fotografía del mismo y definiciones de diccionario de las palabras que lo denotan. También en 1966 se embarcó en Kosuth una serie de obras titulada “El arte como idea como idea”, que involucra textos, a través de los cuales probé la condición del arte. Los trabajos en esta serie tomaron la forma de reproducciones de fotostattos de definiciones de diccionario de palabras como "agua", "significado" e "idea". Estas imágenes fotográficas son certificados de propiedad y documentación adjuntos que indican que las obras se pueden hacer y rehacer para fines de exhibición.Una de sus obras más famosas es One and Three Chairs. La pieza presenta una silla física, una fotografía de esa silla y el texto de una definición de diccionario de la palabra "silla". La fotografía es una representación de la silla actual situada en el suelo, en primer plano de la obra. La definición, publicada en la misma pared que la fotografía, delinea en palabras el concepto de lo que es una silla, en varias encarnaciones. Su texto 'Arte después de la filosofía', escrito entre 1968-69 tuvo un gran impacto en el pensamiento sobre el arte en ese momento y desde entonces ha sido visto como una especie de 'manifiesto' del arte conceptual en la medida en que proporcionó el único teórico marco para la práctica en el momento. Fue un ataque al formalismo de Greenberg, lo que Kosuth vio como el último bastión de los últimos tiempos, que había institucionalizado el modernismo. También concluyó en ese momento lo que había aprendido de Wittgenstein, dosificado con Walter Benjamin, entre otros, tal como se aplicaba a ese momento de transición en el arte. A principios de la década de 1970, preocupado por su "etnocentricidad como artista blanco y masculino", Kosuth se matriculó en la New School para estudiar antropología y visitó las islas Trobriand en el Pacífico Sur y a los indios Huallaga en la Amazonía peruana.Para Kosuth, sus estudios en antropología cultural fueron una consecuencia lógica que siguió a su interés en la dimensión antropológica y en el lenguaje.
La relación entre lenguaje y arte, ha tomado la forma de instalaciones, exposiciones en museos, encargos públicos y publicaciones en toda Europa, América y Asia. Esto incluye su participación en cinco ediciones de la Documenta y cuatro ediciones de la Bienal de Venecia, representando en una ocasión a Hungría en su pabellón oficial (1993). Ha recibido numerosos premios y distinciones e imparte clases y realiza conferencias en diversas universidades e instituciones de prestigio internacional. Su obra forma parte de las colecciones de una gran selección de museos a través del mundo entero.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.