40013887-(100).jpg
40013887-(26).jpg
40013887-(23).jpg
40013887-(25).jpg

Manuel Hernández Mompó

Lote 40013887
MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ, (Valencia, 1927 – Madrid, 1992).
“La Iglesia”, 1951.
Óleo sobre tablex.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Firmado y titulado en el derecho.
Medidas: 26,50 x 35,50 cm., 32 x 41 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.400 - 1.600 €
Subasta en vivo: 05 Jun 2025
Subasta en vivo: 05 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 17 días 17:49:59
Procesando el lote
Próxima puja: 800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

MANUEL HERNÁNDEZ MOMPÓ, (Valencia, 1927 – Madrid, 1992).
“La Iglesia”, 1951.
Óleo sobre tablex.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho. Firmado y titulado en el derecho.
Medidas: 26,50 x 35,50 cm., 32 x 41 cm. (marco).
Alejado de la estética que más caracteriza la obra de Mompó, en esta pieza el autor nos presenta una escena figurativa, cercana a la pintura italiana y la obra de Paul Klee, que se ve reflejada tanto en las tonalidades que utiliza Mompó, como en esta composición a base de figuras geométricas. Esta pieza en concreto fue la elegida para la portada de “Siete notas de pintura y algo de Hernández Mompó” Editora Nacional, Madrid, 1958. Una publicación cuyas obras reproducidas fueron presentadas en la sala del prado, del ateneo de Madrid, del 28 de enero al 11 de febrero de 1958
Hernández Mompó alternó los estudios básicos y de bachillerato con las clases de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia, en la que ingresó en 1943. En 1948 obtuvo una beca para pintar en Granada, en la Residencia de Pintores, y tres años después una nueva pensión le permitirá viajar a París. En la capital francesa entró en contacto con los círculos de pintores informalistas, cuya influencia marcaría su producción posterior, dejando definitivamente atrás los paisajes y retratos que habían dominado su obra hasta entonces. Entre 1954 y 1955 pasó una larga temporada en Roma, pensionado por el Departamento de Cultura del Ministerio de Educación Nacional para estudiar en la Academia de Bellas Artes de España en la capital italiana. En 1954 participó en la Exposición Internacional de Viareggio, en la que fue galardonado con el Premio de la Navegación Italiana. Deja Italia y se instala en Ámsterdam, donde frecuentó, de nuevo, los cenáculos informalistas. En 1957 regresa a España y se instala en Aravaca (Madrid). Al año siguiente le fue concedida una beca de la Fundación Juan March de Madrid, y obtuvo el Gran Premio Nacional de Pintura y una primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Durante los años sesenta y setenta alternó su residencia entre Madrid, Ibiza, y en 1973 pasó un año en California. De regreso a España se instaló en Mallorca. Hernández Mompó expuso en las principales capitales de Europa y Estados Unidos, y participó en colectivas nacionales y extranjeras. Entre sus más destacados premios cabe señalar el Premio Unesco recibido en la XXXIV Bienal de Venecia de 1968. En 1984 se le concedió el Premio Nacional de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Su estilo de juventud se vio pronto influido de manera definitiva por el expresionismo abstracto y el informalismo, aunque sus obras nunca perdieron la realidad como referente. En su producción, Hernández Mompó plasma una imaginería figurativa y poética, mezclada armónicamente con elementos abstractos y ricos efectos de superposición. Hernández Mompó está representado en el IVAM de Valencia, el Museo Nacional Reina Sofía, el de Arte Abstracto de Cuenca, el British Museum de Londres, el Centro Georges Pompidou de París, al colección Chase Manhattan Bank de Nueva York y el Museo Winterthur de Suiza, entre muchos otros.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.