40011245-(100).jpg
40011245-(44).jpg
40011245-(45).jpg
40011245-(43).jpg
40011245-(42).jpg
40011245-(40).jpg
40011245-(46).jpg

Jan Baptist Huysmans

Lote 19 (40011245)
JAN BAPTIST HUYSMANS (Amberes, 1826- 1906).
“Escena orientalista”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 31,5 x 27,5 cm; 51,5 x 47 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 16.000 - 17.000 €
Subasta en vivo: 17 Jun 2025
Subasta en vivo: 17 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 01:55:23
Procesando el lote
Próxima puja: 14000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JAN BAPTIST HUYSMANS (Amberes, 1826- 1906).
“Escena orientalista”.
Óleo sobre tabla.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 31,5 x 27,5 cm; 51,5 x 47 cm (marco).
Jan-Baptist Huysmans, también conocido como Jean Baptiste Huysmans, fue un pintor belga reconocido principalmente por sus composiciones de temática orientalista, que se inscriben en el gusto decimonónico europeo por la representación del mundo "exótico" del Oriente. Su obra revela un notable interés por las costumbres, indumentarias y objetos de uso cotidiano de las culturas que visitó, como puede observarse tanto en sus cuadernos de apuntes y estudios preparatorios como en sus lienzos terminados y en los relatos que dejó por escrito sobre sus experiencias viajeras.
A lo largo de su vida llevó un estilo de vida itinerante que lo llevó a residir y trabajar en diversos países, lo que influyó profundamente en el carácter de su producción artística. Huysmans se formó en la Real Academia de Bellas Artes de Amberes entre los años 1843 y 1849. A partir de 1856 emprendió una serie de viajes que lo llevaron a recorrer Grecia, Turquía, Siria, Palestina, Egipto y Argelia. Estos periplos resultaron esenciales en el desarrollo de su sensibilidad artística y en la configuración de su mirada orientalista. Pasó aproximadamente treinta años residiendo en París. Posteriormente regresó a su ciudad natal de Amberes, y más tarde se estableció en la localidad belga de Hove.
Durante su trayectoria, Huysmans expuso sus obras en diversos espacios internacionales. En 1853 presentó trabajos en Amberes, y entre 1863 y 1891 participó en exposiciones en el Royal Glasgow Institute of the Fine Arts y en la Manchester Art Gallery, instituciones británicas de renombre. También exhibió en el Salon des Artistes Français de París, en el marco de la Exposición Universal de 1889, evento clave en la consagración pública de los artistas del momento.
Aunque su nombre ha quedado asociado principalmente con la pintura orientalista, Huysmans desarrolló una obra variada que incluyó grandes composiciones religiosas destinadas a iglesias en Jerusalén, así como trabajos decorativos en espacios cívicos y religiosos en ciudades belgas como Gheel y Comines. Sin embargo, su legado más reconocido son sus escenas orientalistas, influenciadas claramente por la obra de Jean-Léon Gérôme, considerado el principal maestro del orientalismo académico. También es posible advertir afinidades con el estilo del pintor británico John Frederick Lewis, cuyas representaciones de la vida cotidiana en el Medio Oriente eran muy valoradas por su refinamiento y exactitud etnográfica.
Las pinturas orientalistas de Huysmans se centran en escenas sencillas y cotidianas, caracterizadas por un uso intenso del color y una meticulosa observación de los detalles, especialmente en lo relativo a vestimentas, mobiliario y objetos decorativos. Su aproximación al Oriente no se basó únicamente en una visión fantasiosa, sino que incorporó elementos documentales derivados de su experiencia directa de los lugares retratados.
Complementando su obra plástica, Huysmans también fue autor de relatos de viaje, en los que reflejó sus impresiones estéticas y culturales. Entre ellos destacan los títulos Voyages en Italie et en Orient en 1856–1857. Notes et Impressions (1857) y Voyage illustré en Espagne & en Algérie, 1862 (publicado en 1865), donde texto e imagen se conjugan para ofrecer una visión completa de su experiencia como viajero-artista en los márgenes del mundo europeo.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.