Jaume Queralt
“Raquel”.
Técnica mixta y collage sobre papel.
Firmado y titulado en el ángulo inferior izquierdo. Fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 68 x 50 cm; 90 x 71 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JAUME QUERALT (Tarragona, 1949).
“Raquel”.
Técnica mixta y collage sobre papel.
Firmado y titulado en el ángulo inferior izquierdo. Fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 68 x 50 cm; 90 x 71 cm (marco).
En esta obra, Queralt despliega su sensibilidad hacia el mundo infantil, captando no solo la apariencia de la niña, sino también una atmósfera cargada de introspección, dulzura y silencio. La niña —eje central de la composición— aparece retratada de frente, con una pose sencilla pero cargada de naturalidad. Está vestida con un delicado vestido rosa, cuyas suaves tonalidades contrastan con la textura del fondo oscuro.
Jaume Queralt inicia su formación artística en la Escuela-Taller de Arte de Tarragona, y en 1964 ingresa en la Massana de Barcelona para ampliar sus estudios. En la ciudad condal frecuenta el Círculo de Sant Lluc y, en 1969, establece amistad con Joan Serra, del que recibe lecciones de pintura. En 1973 comienza su trayectoria como artista, y cuatro años después realiza un viaje a París. Queralt ha mostrado su obra tanto en España como en el extranjero, y entre sus más recientes exposiciones destaca la organizada en 2004 en el Shanghai Urban Exhibition Planning Hall. Ha sido distinguido con el Premio de la Academia de Paestum (Italia, 1972), la Placa de Plata de la Bienal Mexlicaltzin Moctezuma (México, 1972), el Primer Premio de Pintura en Amposta (Tarragona, 1977), la Medalla Gimeno de Tortosa (1982), el Premio Durán de Pintura (1989), el Primer Premio de Pintura Abstracta en el salón de Otoño de Val D´Or de 1990 (Francia), el Premio del Consejo General de l´Allier en Saint Victor (1991), y con la selección de su obra para el Salón de Otoño en el Gran Palais de los Campos Elíseos (París), entre otros reconocimientos. Está actualmente representado en los Museos de Arte Contemporáneo de Madrid y Tarragona y en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, así como en numerosas colecciones particulares.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.