Henri Morez
Sin título.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones en la superficie pictórica y precisa limpieza.
Medidas: 65 x 92 cm.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
HENRI MOREZ (Rumania, 1922-París, 2017).
Sin título.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones en la superficie pictórica y precisa limpieza.
Medidas: 65 x 92 cm.
Henri Morez, seudónimo de Henri Schinezer o Hers Askenasi, fue un pintor y dibujante de prensa francés.Nació en el seno de una familia judía muy pobre de habla yiddish. Huyendo de las persecuciones, la familia emigró a París.
Muy joven, fue descubierto por Emmanuel Mané-Katz (1894-1962), también originario de Europa del Este. En su taller de la rue Notre-Dame-des-Champs, aprendió el oficio. Y gracias a su mediación, fue aceptado por el jurado del Salón de Otoño de 1938 en el Palacio de Chaillot. Siendo el más joven de los expositores.
En 1945, descubre su vocación por el dibujo y comienza a colaborar, de forma voluntaria, en Jeune Combat, un órgano de reunión de la juventud judía y de la mano de obra inmigrante, surgido de la resistencia.Al año siguiente, comienza su carrera profesional como ilustrador de prensa. Trabajó para la revista Droit et Liberté, un periódico difundido por la Unión de Judíos para la Resistencia y la Ayuda Mutua. Clandestina durante la guerra, la publicación sale a la luz tras la Liberación. En primer lugar, se pone al servicio de la prensa del Partido Comunista: La Vie ouvrière (en aquella época, el semanario más importante de Francia) y L'Humanité Dimanche. Krokodil, el periódico satírico soviético, incluso reproduce uno de sus dibujos.
A finales de los años 60, vuelve a la pintura. En su pintura se adivina su primera profesión. Es directa, sencilla, sobria, y los colores son tonos pastel. Simplifica las figuras, las geometriza o las convierte en siluetas de sombras chinescas, y consigue hacerse un hueco en el mundo parisino como pintor. Para su primera gran exposición de pinturas en 1968, es acogido por Katia Granoff, que anteriormente había trabajado en el reconocimiento de Chagall, Soutine, Utrillo o Dufy .
Desde su taller de la rue Notre-Dame-des-Champs, que fue el de Mané-Katz y Othon Friesz, continúa su trabajo, tan plástico como interior.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.