Escuela española; c. 1889.
“El columpio”.
Óleo sobre tabla.
Presenta inscripción al dorso: “J. Miralles, París”, 89”.
Medidas: 27 x 20,5 cm; 45,5 x 39 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española; c. 1889.
“El columpio”.
Óleo sobre tabla.
Presenta inscripción al dorso: “J. Miralles, París”, 89”.
Medidas: 27 x 20,5 cm; 45,5 x 39 cm (marco).
Esta obra sigue el modelo de la pintura titulada “Primavera” del pintor francés Pierre Auguste Cot, que se encuentra en la colección del MET de Nueva York. La obra muestra a una pareja sobre un columpio. La obra original fue expuesta en el Salón de 1873, y se convirtió en la pintura fue el mayor éxito de Cot, ampliamente admirada y copiada en grabados, abanicos, porcelanas y tapices. Su primer propietario, el magnate de la ferretería John Wolfe, le concedió un lugar privilegiado en su mansión de Manhattan. La prima de Wolfe, Catharine Lorillard Wolfe, encargó más tarde a Cot una escena similar, La tormenta, que ahora también forma parte de la colección del Met (87.15.134).
En este caso la pieza está firmada, por lo que puede que se trate de una copia del artista Francisco Miralles. Discípulo de los integrantes de la primera generación de realistas catalanes. Poco se conserva de la producción de Miralles en esta primera etapa, aunque la docena de cuadros que tenemos nos hablan de un joven pintor que aprende rápidamente a tratar la figura con maestría, poco interesado aún por el paisaje. Instalado en París desde mediados de la década de 1860 (hacia 1865-66), es posible que estudiara con Courbet aconsejado por Martí Alsina, quien también se formó con el maestro francés. Debido a estas influencias, su estilo de juventud, hasta finales de los años setenta, es aún vigorosamente realista. Más tarde evolucionará hacia un estilo de elegancia femenina, típicamente finisecular, con una técnica de influencia fortunista.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.