40022397-(100).jpg
40022397-(31).jpg
40022397-(30).jpg
40022397-(29).jpg
40022397-(32).jpg

James Hiroshi Suzuki

Lote 40022397
JAMES HIROSHI SUZUKI (Japón, 1933-2022).
Sin título, 1962.
Técnica mixta sobre cartulina.
Presenta manchas de óxido.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 52,5 x 39 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 2.000 €
Subasta en vivo: 18 Nov 2025
Subasta en vivo: 18 Nov 2025 15:00
Tiempo restante: 28 días 15:23:50
Procesando el lote
Próxima puja: 900

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JAMES HIROSHI SUZUKI (Japón, 1933-2022).
Sin título, 1962.
Técnica mixta sobre cartulina.
Presenta manchas de óxido.
Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 52,5 x 39 cm.
James Hiroshi Suzuki nació en Yokohama y recibió formación artística privada de Yoshio Markino, un reconocido artista japonés que emigró a Estados Unidos a finales del siglo XIX y residió durante varias décadas en Londres antes de regresar a Japón al estallar la Segunda Guerra Mundial. Bajo la influencia y guía de Markino, Suzuki se sintió motivado a emprender un viaje a Estados Unidos, donde buscaba una inmersión genuina en la cultura estadounidense, alejándose del entorno japonés tradicional.
Su recorrido por el país comenzó en la costa oeste, con estancias en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, antes de dirigirse hacia la costa este, específicamente a Maine. Allí prosiguió su formación en la Escuela de Bellas Artes de Portland. En 1953, fue becado para estudiar en la Corcoran School of Art, en Washington D. C. Más tarde se trasladó a la ciudad de Nueva York, y en 1958 recibió la prestigiosa Whitney Opportunity Fellowship.
Ese mismo año, Suzuki participó en la exposición Contemporary Painters of Japanese Ancestry in the U.S.–1958, organizada por el Instituto de Arte Contemporáneo de Boston. Sus obras también fueron presentadas en el Museo Whitney de Arte Americano, consolidando su presencia en el circuito artístico neoyorquino. En este periodo entabló amistad y colaboró con destacados artistas del expresionismo abstracto, como Kenzo Okada, Franz Kline, Willem de Kooning, Matsumi Kanemitsu, Saburo Hasegawa y Jackson Pollock. Su obra fue exhibida en reconocidas galerías de Nueva York y en numerosas muestras museísticas, muchas de ellas de carácter itinerante.
Durante la década de 1960, Suzuki expandió su proyección internacional y regresó a California, donde inició su carrera docente en la Universidad de California, Berkeley, compartiendo espacio académico con figuras como David Hockney. Entre 1964 y 1965 enseñó en el California College of Arts and Crafts, y en 1972 comenzó su trayectoria como profesor en la Universidad Estatal de California en Sacramento, donde permaneció hasta el final de su carrera académica antes de regresar a Japón.
En términos estilísticos, las primeras obras abstractas de Suzuki se caracterizan por un marcado lirismo, evocador de la tradición estética japonesa. Algunas de sus piezas evidencian la influencia del impresionismo abstracto, con trazos caligráficos rápidos y expresivos. A lo largo de su carrera exploró diversos medios, incorporando en ocasiones el lenguaje escrito como recurso visual para intensificar el contenido de sus obras. En sus etapas posteriores, su producción artística adquirió un tono más comprometido, integrando con claridad una dimensión crítica de carácter social y político.

OBSERVACIONES

Presenta manchas de óxido.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.