Juan José Aquerreta
“Naturaleza muerta dorada”, 2001.
Óleo sobre tela pegado a tabla.
Presenta al dorso etiqueta informativa de la Galería Artur Ramón (Barcelona).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 46 x 55 cm; 68 x 76 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JUAN JOSÉ AQUERRETA (Pamplona, 1946).
“Naturaleza muerta dorada”, 2001.
Óleo sobre tela pegado a tabla.
Presenta al dorso etiqueta informativa de la Galería Artur Ramón (Barcelona).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 46 x 55 cm; 68 x 76 cm (marco).
Juan José Aquerreta Maestu nació en 1946 en Pamplona, desde joven mostró una inclinación profunda hacia las artes plásticas. Su formación artística comenzó en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, donde entre 1962 y 1964 adquirió las bases del dibujo y la pintura. Posteriormente, en 1966, continuó su aprendizaje en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, uno de los centros más prestigiosos del país. Allí se consolidó su interés por la observación rigurosa y el tratamiento introspectivo de la forma, influido por maestros como Antonio López. Años más tarde, regresó a Pamplona, y desde 1983 se dedicó también a la enseñanza, impartiendo clases de dibujo en la misma escuela donde había iniciado su recorrido artístico.
A lo largo de su carrera, Aquerreta ha desarrollado una obra de notable coherencia y profundidad, centrada en la exploración de la figura humana, el retrato y los objetos cotidianos tratados con una mirada meditativa. Su pintura, de carácter íntimo y silencioso, combina una técnica precisa con un sentido poético de la materia y del tiempo. Entre sus exposiciones más relevantes destacan las realizadas en la Galería Sen de Madrid en 1973, la Galería 16 de San Sebastián en 1984, y la Galería Gamarra y Garrigues de Madrid en 1995. En años posteriores presentó trabajos como Últimamente (2009) en la Galería Marlborough de Madrid y Contratiempo (2008) en la Sala de Arte Robayera de Miengo, Cantabria.
Su trayectoria ha sido reconocida con numerosos galardones y distinciones. En 1966 obtuvo una beca de la Diputación Foral de Navarra, y un año más tarde recibió el Premio Extraordinario de Pintura Moreno Higueras en la clase de Antonio López, además del Segundo Premio en el III Gran Premio Internacional de Pintura Vasca de San Sebastián. En las décadas siguientes fue distinguido con premios en certámenes nacionales e internacionales, como el Concurso Internacional de Arte Contemporáneo de la Diputación Foral de Navarra (1983), el Prix International d’Art Contemporain de Monte-Carlo (2000) y el Gran Prix de S.A.S. Le Prince Rainier III (2001). Ese mismo año obtuvo el Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por el Ministerio de Cultura de España, y en 2003 recibió el Premio Príncipe de Viana de la Cultura. Dos años más tarde fue galardonado con el Premio Tomás Caballero, consolidando así su posición como una de las figuras más destacadas del arte contemporáneo español.
La obra de Aquerreta se distingue por su serenidad y su atención al detalle, rasgos que reflejan una profunda reflexión sobre la naturaleza del arte y el acto de mirar. Su pintura trasciende lo meramente representativo para adentrarse en una dimensión espiritual y simbólica, donde cada forma parece contener una meditación sobre el paso del tiempo y la persistencia de la belleza en lo cotidiano.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.