Antoni Tàpies
"Creu vermella", ca.1970
Pintura y lápiz sobre cartón.
Firmado en el margen inferior.
Adjunta certificado de la Comissió Tàpies.
Medidas: 43 x 62 cm.; 70 x 90 cm.(marco).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
ANTONI TÀPIES PUIG (Barcelona, 1923 - 2012).
"Creu vermella", ca.1970
Pintura y lápiz sobre cartón.
Firmado en el margen inferior.
Adjunta certificado de la Comissió Tàpies.
Medidas: 43 x 62 cm.; 70 x 90 cm.(marco).
“Creu vermella” es una obra plenamente representativa de la etapa de madurez de Antoni Tàpies, un momento en el que su lenguaje matérico y su universo simbólico alcanzan una depuración esencial. La pieza sintetiza tres elementos fundamentales de su estética: el soporte humilde, el signo rotundo y la energía del gesto.
Sobre un cartón ondulado —material recurrente en su producción por su cualidad táctil y su carga de “pobreza noble”— Tàpies traza una cruz en aspa de un rojo intenso, aplicada con un gesto amplio, inmediato y cargado de fisicidad. La pincelada espesa, casi tosca, genera una vibración que contrasta con la fragilidad del soporte, situando al espectador ante la tensión entre lo precario y lo trascendente, uno de los polos constantes de su obra.
La cruz, uno de los signos más reiterados y significativos en la iconografía de Tàpies, funciona aquí como símbolo universal y personal al mismo tiempo. Es señal de advertencia, marca, tachadura, herida, pero también eje, encuentro y afirmación. Su potencia visual concentra la atención en el gesto mismo: una acción que deja huella, que marca el territorio pictórico como un acto de presencia.
En torno a la cruz aparecen letras y cifras trazadas a lápiz —“a”, “t”, “1”, “2”—, elementos propios del “alfabeto interior” de Tàpies. Letras y números no remiten a un significado literal sino que actúan como signos de pensamiento, restos de escritura, insinuaciones de un lenguaje primordial. La “t” evoca inevitablemente la inicial del artista, pero también la forma cruciforme; la “a” remite al origen; los números, a orden y dualidad. Todo ello crea un campo simbólico abierto, profundamente meditativo.
“Creu vermella” es una obra que condensa magistralmente la esencia de Tàpies: espiritualidad laica, gestualidad poderosa, materia humilde y signo trascendente. Un ejemplo paradigmático de su capacidad para transformar lo cotidiano en un espacio de revelación.
Antoni Tàpies es una de las figuras capitales del arte europeo de posguerra y uno de los grandes referentes del informalismo internacional. Cofundador del grupo Dau al Set y profundamente influido por la filosofía oriental, el misticismo y la materia cotidiana, desarrolló un lenguaje único que combina gesto, textura y signo en un territorio híbrido entre lo pictórico y lo espiritual.
Su proyección internacional se consolidó a partir de los años cincuenta, tras su exposición en la galería Martha Jackson de Nueva York. Desde entonces, su obra ha sido objeto de retrospectivas en los principales museos del mundo y forma parte de colecciones como el MoMA, la Tate, el Guggenheim, el Reina Sofía, el MNAC o la Fundació Antoni Tàpies.
Entre sus numerosos premios destacan el Praemium Imperiale, el Premio Príncipe de Asturias, el Gran Premio de Pintura de Francia o el Premio Nacional de Cultura. Su aportación al arte contemporáneo se fundamenta en la capacidad de elevar la materia humilde a categoría trascendente, creando un lenguaje universal basado en la energía del gesto y el poder del símbolo.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.