40023885-(100).jpg
40023885-(06).jpg
40023885-(07).jpg
40023885-(01).jpg
40023885-(03).jpg
40023885-(05).jpg
40023885-(08).jpg

José María Mijares

Lote 40023885
JOSÉ MARÍA MIJARES (La Habana, 1921-2004).
Sin título, 1972.
Óleo sobre lienzo.
Adjunta certificado expedido por doña María A. Cabrera (viuda del artista).
Procedencia: doña María A. Cabrera (viuda del artista).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 60 x 81 cm; 89 x 108 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 07:34:07
Procesando el lote
Próxima puja: 3600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JOSÉ MARÍA MIJARES (La Habana, 1921-2004).
Sin título, 1972.
Óleo sobre lienzo.
Adjunta certificado expedido por doña María A. Cabrera (viuda del artista).
Procedencia: doña María A. Cabrera (viuda del artista).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 60 x 81 cm; 89 x 108 cm (marco).
En 1972, José María Mijares se encontraba en un momento de consolidación dentro de su trayectoria artística en el exilio, tras haber abandonado Cuba en 1968. Radicado en Miami, su obra de este periodo refleja una profunda reflexión sobre el equilibrio entre orden y lirismo, resultado de una búsqueda plástica sostenida a lo largo de décadas.
Desde el punto de vista estético, Mijares desarrollaba un lenguaje pictórico plenamente identificado con la abstracción geométrica lírica, donde las estructuras ortogonales, los planos cromáticos y las modulaciones tonales se convertían en elementos fundamentales de su expresión. Su pintura de estos años se distingue por un rigor compositivo cercano al constructivismo, pero siempre matizado por una sensibilidad cromática caribeña y una clara vocación poética. La geometría, lejos de ser fría o puramente racional, en Mijares adquiere un carácter meditativo, cargado de ritmo, luz y vibración interior como se puede apreciar en esta obra.
Mijares considerado uno de los grandes de la plástica cubana y latinoamericana del siglo XX estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro en La Habana, donde ejercería la docencia. Entre sus profesores se encontraban Romanach, Menocal, Valderrama, Ramon Loy, Caravia entre otros. Fue el propio Mijares quien reconoció que uno de sus profesores más influyentes, fue Ponce, quien lo ayudó a desarrollar su propio estilo de expresión. Fue miembro del grupo Diez Pintores Concretos. Entre 1968 y 1973 fue miembro del Grupo Gala en Miami, ciudad en la que se instaló a la edad de 47 años. Dirigió la Revista Alacrán Azul de Miami. Celebró su primera exposición en el Liceo de La Habana (1947). En los años ochenta expuso en Coral Gables, Florida, donde reiteraría su presencia. En 1994 el Museo Cubano de Arte y Cultura de Miami le dedicó una retrospectiva. También la Alfredo Martínez Gallery de Coral Gables organizaría una ontológica en 1996. En cuanto a exposiciones colectivas, cabe destacar su participación en la Bienal de Venecia de 1952. Está representado en la Fundación Cintas de New York, en el Loewe Art Museum, Florida; en el Museo de Arte Moderno de Latinoamérica en Washington, y en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. El merecido reconocimiento de Mijares vino dado sobre todo por saber armonizar su vocación universal con la búsqueda de un lenguaje autóctono cubano, sus obras se caracterizan por ilustrar un estilo artístico personal, expresivo, con una poética especial que valora al mismo tiempo, la versatilidad de sus recursos plásticos, y una exquisita sensibilidad manejando diferentes temas. Partiendo en algunas ocasiones de un postcubismo colorista a través del que prácticamente se adentra en la abstracción pero sin perder el hilo referencial. La Universidad Internacional de la Florida le otorgó a Mijares un doctorado honorario en bellas artes en diciembre de 2001. En 2002, abrió la Galería Mijares en Coral Gables, donde se exhibieron sus últimos trabajos.

OBSERVACIONES

Adjunta certificado expedido por doña María A. Cabrera (viuda del artista).
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.