40031836-(100).jpg
40031836-(04).jpg
40031836-(14).jpg
40031836-(06).jpg
40031836-(07).jpg
40031836-(19).jpg
40031836-(13).jpg

Antoni Clavé

Lote 40031836
ANTONI CLAVÉ I SANMARTÍ (Barcelona, 1913 – Saint Tropez, Francia, 2005).
"En noir et bleu", 1972.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior. Firmado, titulado y fechado al dorso.
Con etiqueta al dorso de la sala Gaspar, Barcelona.
Medidas: 97 x 130 cm.; 113 x 146 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 15.000 - 18.000 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 07:18:04
Procesando el lote
Próxima puja: 10000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

ANTONI CLAVÉ I SANMARTÍ (Barcelona, 1913 – Saint Tropez, Francia, 2005).
"En noir et bleu", 1972.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior. Firmado, titulado y fechado al dorso.
Con etiqueta al dorso de la sala Gaspar, Barcelona.
Medidas: 97 x 130 cm.; 113 x 146 cm. (marco).

"En noir et bleu" nos sumerge en una abstracción profundamente sugestiva, donde lo matérico, lo gestual y lo casi objetual conviven dentro de una misma superficie. La obra muestra la capacidad de Clavé para articular equilibrio entre orden y caos, entre la contundencia del negro, la profundidad del azul y la delicadeza inesperada del encaje o tela blanca, consolidando así uno de los rasgos más característicos de su lenguaje pictórico en los años setenta.

La pintura presenta un fondo azul cobalto, intenso pero lejos de ser uniforme: la superficie muestra variaciones tonales, veladuras, zonas más densas y otras más diluidas, creando una atmósfera vibrante. Sobre este campo cromático flotan topos negros y trazos de tinta o pincelada oscura que se despliegan como arabescos libres, casi anárquicos, propios del gesto espontáneo que caracteriza al artista en esta época. Estos signos negros aportan una dimensión gráfica cercana a la caligrafía informal, generando ritmo y tensión dentro de la composición.

Dentro del predominio de azules profundos y negros, Clavé introduce dos acentos cromáticos mínimos pero decisivos: un punto verde y otro rojo. Son pequeñas irrupciones de color que funcionan como contrapuntos visuales, intensificando la complejidad emocional de la obra.

En la parte inferior se distingue una franja blanca que evoca un encaje o un mantel delicado, un motivo recurrente en el universo iconográfico del artista, heredero de su interés por las texturas textiles y los elementos de apariencia doméstica transformados en signos plásticos.

Antoni Clavé es una de las más relevantes figuras del arte contemporáneo español. Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Jordi de Barcelona, Clavé se dedica en un primer periodo al grafismo publicitario, la ilustración y las artes decorativas. En 1936 toma parte activa en la Guerra Civil, en las filas republicanas, lo que le lleva a exiliarse a Francia al terminar la contienda. Este mismo año de 1939 expone los dibujos que realizó en los campos de batalla. Se instala en París, donde conoció a Vuillard, Bonnard y Picasso. Gozaba ya de un gran prestigio internacional en el momento en que se inicia su reconocimiento en España, a partir de su exposición en la sala Gaspar de Barcelona, en 1956. En paralelo realiza ilustraciones para la obra “Gargantúa y Pantagruel”, lo que le llevó a familiarizarse con la iconografía medieval. Fue premiado en la Hallimark de Nueva York en 1948, en la Bienal de Venecia de 1954 y en la Bienal Internacional de Tokio de 1957. En 1984 el Estado Español reconoció su valía artística con la exposición de más de cien de sus obras en el pabellón español de la Bienal de Venecia. Ese mismo año le fue concedida la Medalla de Oro de la Generalitat de Cataluña. La obra de Clavé se encuentra, entre muchos otros, en los museos de Bellas Artes de Bilbao, Tate Gallery, de Arte Moderno de París, el British Museum de Londres, de Arte Moderno de Tokio y en el Reina Sofía de Madrid.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.