40024207-(100).jpg
40024207-(11).jpg
40024207-(17).jpg
40024207-(13).jpg
40024207-(15).jpg
40024207-(14).jpg
40024207-(12).jpg

Rafael Canogar

Lote 50 (40024207)
RAFAEL CANOGAR (Toledo, 1935).
“Cabeza guanche”, 1985.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y titulado al dorso.
Procedencia: Colección particular del pintor Juan José Gil (Gran Canaria, 1947-2023).
Medidas: 55 x 46 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 9.000 - 10.000 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 13:00
Tiempo restante: 18 días 09:31:22
Procesando el lote
Próxima puja: 7000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

RAFAEL CANOGAR (Toledo, 1935).
“Cabeza guanche”, 1985.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y titulado al dorso.
Procedencia: Colección particular del pintor Juan José Gil (Gran Canaria, 1947-2023).
Medidas: 55 x 46 cm.
La obra Cabeza guanche (1985) se inscribe en una etapa particularmente significativa en la trayectoria de Rafael Canogar, uno de los miembros fundadores del grupo El Paso y figura clave de la renovación estética del arte español de la posguerra. Realizada en la década de los ochenta, esta pieza refleja la madurez expresiva del artista, quien en esos años se aparta de los lenguajes más narrativos de su etapa figurativa para retornar a una síntesis gestual que combina materia, signo y memoria cultural.
La composición se estructura en torno a una forma casi arquetípica: un trazo grueso, enérgico y curvo que delimita una silueta frontal semejante a una cabeza. El gesto, ejecutado con pinceladas negras de fuerte corporalidad sobre un fondo claro, revela la persistencia del automatismo matérico que caracterizó las primeras búsquedas de Canogar. Sin embargo, en esta obra la energía del trazo no remite solo a la experimentación formal, sino que activa un campo simbólico que dialoga con la cultura guanche, raíz indígena del archipiélago canario.
La referencia a lo guanche no debe entenderse como una cita literal, sino como la evocación de un imaginario prehistórico y telúrico: rostros esquemáticos, ídolos de barro, marcas rupestres y geometrías ancestrales que, en su elementalidad, parecen convocados por la contundencia del gesto pictórico. Canogar transforma estos ecos culturales en un signo contemporáneo, despojado de detalle pero cargado de resonancia arqueológica. De este modo, Cabeza guanche articula un puente entre la modernidad pictórica española, heredera de la abstracción matérica y el informalismo y la memoria de las culturas atlánticas.
Discípulo de Daniel Vázquez Díaz, Canogar fue cofundador del grupo “El Paso”, y durante los años cincuenta desarrolló una obra plenamente informalista, que deriva durante los años sesenta en una figuración compleja cada vez más narrativa. Durante su etapa de madurez, a partir de 1975, Canogar inventa una nueva iconografía, propia y personal, que expresa a través de la máscara, de la cabeza, del rostro, como representación del hombre que pierde su individualidad y se convierte en signo plástico, como puede constatarse en la obra que ahora presentamos. Entre sus premios destaca el Nacional de Artes Plásticas (1982), es académico de San Fernando, y está representado en las más destacadas colecciones de arte moderno de todo el mundo, como el Museo Reina Sofía, el MOMA de Nueva York, la Neue Nationalgalerie de Berlín, el Carnegie de Pittsburg, el Museo Rufino Tamayo en México y el Chicago Art Institute, entre muchas otras. La Suite Olímpica está compuesta por 50 litografías y serigrafías escogidas para representar diversas tendencias artísticas contemporáneas. Fue editada para conmemorar el primer centenario del olimpismo moderno.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.