Miguel Hernández Sáez
“Capital XXII”. Serie capitales, 2014.
Acrílico sobre lienzo.
Firmado y fechado en el reverso.
Adjunta certificado de autenticidad por el artista.
Medidas: 195 x 130 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
MIGUEL HERNÁNDEZ SÁEZ, (Venta del Moro, Valencia, 1967).
“Capital XXII”. Serie capitales, 2014.
Acrílico sobre lienzo.
Firmado y fechado en el reverso.
Adjunta certificado de autenticidad por el artista.
Medidas: 195 x 130 cm.
Miguel Hernández Sáez es un artista valenciano licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas nacionales y tiene obra permanente en el Ayuntamiento de Mislata (Valencia), en el Ayuntamiento de Albal (Valencia) y en la Universidad de Murcia.
De los últimos certámenes y premios recibidos, fue Finalista en la II Bienal de pintura María Isabel Comenge (2020) y también en el VIII Premio de Pintura Torres García-Ciutat de Mataró (2019). Además, ha recibido varias mernciones de honor, en 2017, 2015 y 2014.
La geometría se establece como eje central de su trabajo, en un proceso de investigación que parte del estudio de esta a través de la repetición de un elemento geométrico y su combinatoria, mostrando además interés por el espacio, la luz y el color.
En su obra no solo se preocupa por estos elementos formales, sino que va más allá buceando entre diferentes conceptos en cada una de sus series.
Cada pieza se concibo a partir de un elemento geométrico básico, la utilización de un solo color y fondo negro. Una impuesta limitación o autocensura donde no se permito la entrada de otro elemento ni color.
Mediante la combinación de este componente, y sólo este, y tras múltiples soluciones compositivas, el artista va construyendo ciertas estructuras más complejas de corte geométrico o arquitectónico, con posibilidad de diferentes lecturas y recorridos visuales que llevan al espectador donde quiera ir.
Previamente a su ejecución física, cada obra la resuelve en su totalidad utilizando programas informáticos. La pieza final es fiel reflejo del boceto, no deja nada a la improvisación, todo está medido de antemano, la obra está creada digitalmente en concepto y forma y solo queda transferirla al lienzo, llevarla a ser pintura. Podría ser impresa y prácticamente tendría el mismo resultado, pero sin esa carga humana añadida en la esmerada y meticulosa ejecución, opuesta a la velocidad e inmediatez a la que estamos acostumbrados hoy en día.
No significa que en esta elaboración el artista trate de dejar su huella, sino todo lo contrario. Pretende un resultado de fingida ejecución fría, mecánica, donde su rastro se aleje para acercar al espectador a su propia lectura y resolución.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.