Eusebio Sempere
"División rectangular del círculo".1973.
Óleo sobre tabla
Firmado.
Procedencia: -galería de arte Puchol, Valencia. -Colección privada, Madrid.
Medidas: 50 x 50 cm.
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
EUSEBIO SEMPERE (Onil, Alicante, 1923 – 1985).
"División rectangular del círculo".1973.
Óleo sobre tabla
Firmado.
Procedencia: -galería de arte Puchol, Valencia. -Colección privada, Madrid.
Medidas: 50 x 50 cm.
"División rectangular del círculo" se sitúa plenamente en la línea de investigación geométrica y óptica que caracteriza la madurez artística de Eusebio Sempere. La obra, realizada en óleo sobre tabla, revela el rigor formal y la delicadeza perceptiva que definen su lenguaje visual.
La composición presenta un círculo inscrito en un cuadrado de igual tonalidad marrón, generando una armonía contenida entre la forma orgánica del círculo y la racionalidad del marco rectangular. Dentro de ese círculo, dispone una combinación de patrones rectangulares o modulares, cada uno con variaciones sutiles de tono y textura. Estas diferencias producen un efecto que recuerda a una marquetería de maderas diversas, como si la superficie estuviera construida mediante la yuxtaposición de pequeñas piezas cuidadosamente ensambladas.
Este recurso visual enlaza con la constante preocupación del artista por la gradación lumínica, el ritmo y la vibración óptica. Aunque ejecutado en óleo, el resultado mantiene la apariencia de una superficie construida más que pintada, en coherencia con su interés por la precisión casi artesanal.
Escultor, pintor y artista gráfico, Sempere es el pintor más representativo del arte cinético en España. Inició sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, y en 1948 se instaló en París gracias a una beca, debutando en dicha ciudad en el Salon des Realites Nouvelles. Tras un periodo en España, donde fue miembro del Grupo de Cuenca y de Parpalló, en 1964 viaja, de nuevo becado, a los Estados Unidos, exponiendo ese mismo año en la galería Berta Schaefer de Nueva York. A finales de los años sesenta se centrará en el uso del ordenador para fines artísticos, desarrollando una labor en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid que le convertirá en pionero de este arte en España. Cuenta con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, y su obra está presente en el Museo Reina Sofía, el MoMA de Nueva York, el IVAM de Valencia, el Patio Herreriano de Valladolid, el British Museum de Londres y el Museo Nacional de Arte Occidental de Tokio, entre muchos otros.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.