Píxide u hostiario. España; s. XVIII.
En plata.
Peso: 713 g.
Medidas: 28,50 x 12,50 x 12,50 cm. (diámetro).
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
Píxide u hostiario. España; siglo XVIII.
En plata.
Peso: 713 g.
Medidas: 28,50 x 12,50 x 12,50 cm. (diámetro).
La píxide u hostiario es el recipiente destinado a guardar la Sagrada Forma. Se trata de una novedad tipológica surgida a finales del periodo románico en Limoges, centro productor de piezas de platería esmaltadas. Tiene su origen en la píxide griega, pequeña caja con tapa que solía usarse para guardar joyas o productos de belleza. Los primeros hostiarios tomaron la forma de una caja cilíndrica con tapa cónica, articulados por una bisagra o unidos mediante una cadena. Ya en estos primeros ejemplos de Limoges era frecuente que rematara en cruz, aunque es raro que se haya conservado. Durante el periodo gótico se mantendrá esta misma estructura, aunque ya puede aparecer con cierre y bisagra o sin ellos. Asimismo, en el gótico el hostiario reduce su tamaño, lo que nos indica un cambio en su función. Ya no se utiliza durante la misa, dado que esa función queda cubierta por el copón, sino que se emplea para dar la comunión en sus hogares a los enfermos. Sigue manteniéndose la cruz de remate, ya imprescindible para todas las piezas eucarísticas.
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.