Sacra; Pedro Biosca; Toledo, 1771-1785.
Bronce y plata.
Presenta fractura en el reverso del tablero.
Presenta punzones.
Medidas: 53 x 47 x 2,5 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Sacra; Pedro Biosca; Toledo, 1771-1785.
Bronce y plata.
Presenta fractura en el reverso del tablero.
Presenta punzones.
Medidas: 53 x 47 x 2,5 cm.
Pieza de orfebrería religiosa, realizada en plata y plata sobredorada y punzonada en Toledo. Su artífice, Pedro Biosca ( 1771-1785), demuestra un dominio técnico sobresaliente y un profundo conocimiento del lenguaje ornamental del neoclasicismo tardío. La estructura rectangular se eleva sobre patas ricamente cinceladas con motivos vegetales, que dotan de estabilidad y prestancia al conjunto. El marco está articulado por una compleja cenefa calada de óvalos entrelazados, interrumpida en las esquinas por placas cuadradas con flores en relieve, todas ellas sobredoradas, lo que añade contrastes de brillo y profundidad visual a la superficie argéntea. En la parte superior, la pieza culmina con un medallón circular en sobredorado que alberga una representación en altorrelieve de santo Domingo de Guzmán iconográficamente identificado por su hábito de peregrino, el perro que le acompaña y la llaga en el muslo, todos elementos modelados con gran pericia y expresividad.
Los elementos laterales presentan mascarones y guirnaldas florales, ejecutados con un detallismo refinado que habla del virtuosismo técnico del orfebre. Las labores de cincelado, repujado y sobredorado han sido aplicadas con equilibrio, conjugando funcionalidad devocional con una rica carga estética. La sobredoradura, aplicada selectivamente, resalta áreas clave de la composición sin sobrecargarla, generando una dinámica visual jerárquica que guía la mirada hacia el medallón central. El conjunto se inscribe dentro de una tradición sacra de exhibición eucarística o litúrgica. La calidad de la ejecución, la riqueza de los motivos decorativos y la integración iconográfica hacen de esta sacra una obra representativa de la orfebrería toledana del primer tercio del siglo XIX, en la que Pedro Biosca se erige como figura clave dentro de los talleres activos tras la Guerra de la Independencia, preservando y elevando los cánones del arte sacro español.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.