Cordobán de la primera mitad del s. XX
Cuero modelado y repujado con adornos vegetales.
Firmado.
Medidas: 10,5 x 16 cm (panel rectangular); 22,5 x 28 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Cordobán de la primera mitad del siglo XX.
Cuero modelado y repujado con adornos vegetales.
Firmado.
Medidas: 10,5 x 16 cm (panel rectangular); 22,5 x 28 cm (marco).
El guadamecil o guadamecí, también conocido como piel de Córdoba, fue un producto que se originó en el norte de África y se introdujo en España en el siglo IX. En España, estos tapices de cuero repujado se conocían como guadamecí, en relación la ciudad libia de Ghadames, mientras que cordobanes ("cordobés") significaba cuero suave de cabra. En 1316, existía en Barcelona un gremio de Cuir de Cordoue (cuero de Córdoba). El cuero dorado español fue popular hasta principios del siglo XVII. En el siglo XV o XVI, la técnica llegó a los Países Bajos, primero en Flandes y Brabante, donde se desarrolló aún más. Aunque había artesanos en varias ciudades (como Amberes, Bruselas y Gante), el principal centro de artesanía del cuero dorado era Malinas. También se exportó a Alemania, Dinamarca, Suecia, China y Japón. El último comerciante de cuero dorado de Ámsterdam, Willem van den Heuvel, cerró alrededor de 1680, pero el comercio y la producción continuaron en Flandes y el norte de Francia. Con el advenimiento del papel pintado impreso de alrededor de 1650, a menudo importado de China y fabricado en Europa, los revestimientos de paredes de cuero, mucho más caros, comenzaron a declinar, aunque continuaron usándose, con un espíritu bastante revivalista, en casas muy lujosas.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.