Hacha de batalla europea del periodo Neolítico, 3000-1700 a.C.
Lote 35298250
Hacha de batalla europea del periodo Neolítico, 3000-1700 a.C.
Piedra.
Procedencia: colección particular, Mézières-lez-Clery, Francia. Adquirida por herencia en el 2022.
En buen estado de conservación.
Medidas: 22 x 12 x 7,5 cm.
Piedra.
Procedencia: colección particular, Mézières-lez-Clery, Francia. Adquirida por herencia en el 2022.
En buen estado de conservación.
Medidas: 22 x 12 x 7,5 cm.
Última puja:: 2900 €
LOTE ADJUDICADO
Subasta finalizada
HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Hacha de batalla europea del periodo Neolítico, 3000-1700 a.C.
Piedra.
Procedencia: colección particular, Mézières-lez-Clery, Francia. Adquirida por herencia en el 2022.
En buen estado de conservación.
Medidas: 22 x 12 x 7,5 cm.
Esta hacha lítica de batalla ha sido trabajada en un único bloque de piedra. En el centro cuenta con un orificio pensado para la colocación de un mango. Sus dos extremos presentan formas curvadas con el filo cortante, lo que la convierte en un instrumento útil por ambos lados. Este tipo de hachas son una de las herramientas más utilizadas en la prehistoria, tanto para el combate como para la caza, el curtido de pieles y otros usos.
El hallazgo arqueológico de la industria lítica (herramientas en piedra) es una clara muestra de la actividad y del progreso humano. Durante el periodo Neolítico la industria lítica alcanzó un alto grado de destreza y evolución (de hecho, la propia denominación de "Neolítico" –piedra nueva– responde a una nueva forma de trabajar la piedra, que será pulimentada en contraposición a la piedra tallada del Paleolítico, cambio que supuso una auténtica revolución tecnológica). Durante el Neolítico se comenzaron a fabricar hoces, azadas y hachas como la que ahora presentamos, que ayudaban en procesos de agricultura y ganadería y a dominar el medio. En consecuencia, las poblaciones campesinas se aseguraron el sustento y, de este modo, pudieron hacerse sedentarias.
La organización y modos de vida de los hombres primitivos pueden ser conocidos a través del conocimiento de los útiles que utilizaban. Si bien el estudio del utillaje utilizado durante el Paleolítico permite conocer que practicaban la recolección, pesca y la caza, la progresiva aparición de industrias líticas de mayor complejidad es interpretada paralelamente al nacimiento de sociedades de agricultores y ganaderos.
Piedra.
Procedencia: colección particular, Mézières-lez-Clery, Francia. Adquirida por herencia en el 2022.
En buen estado de conservación.
Medidas: 22 x 12 x 7,5 cm.
Esta hacha lítica de batalla ha sido trabajada en un único bloque de piedra. En el centro cuenta con un orificio pensado para la colocación de un mango. Sus dos extremos presentan formas curvadas con el filo cortante, lo que la convierte en un instrumento útil por ambos lados. Este tipo de hachas son una de las herramientas más utilizadas en la prehistoria, tanto para el combate como para la caza, el curtido de pieles y otros usos.
El hallazgo arqueológico de la industria lítica (herramientas en piedra) es una clara muestra de la actividad y del progreso humano. Durante el periodo Neolítico la industria lítica alcanzó un alto grado de destreza y evolución (de hecho, la propia denominación de "Neolítico" –piedra nueva– responde a una nueva forma de trabajar la piedra, que será pulimentada en contraposición a la piedra tallada del Paleolítico, cambio que supuso una auténtica revolución tecnológica). Durante el Neolítico se comenzaron a fabricar hoces, azadas y hachas como la que ahora presentamos, que ayudaban en procesos de agricultura y ganadería y a dominar el medio. En consecuencia, las poblaciones campesinas se aseguraron el sustento y, de este modo, pudieron hacerse sedentarias.
La organización y modos de vida de los hombres primitivos pueden ser conocidos a través del conocimiento de los útiles que utilizaban. Si bien el estudio del utillaje utilizado durante el Paleolítico permite conocer que practicaban la recolección, pesca y la caza, la progresiva aparición de industrias líticas de mayor complejidad es interpretada paralelamente al nacimiento de sociedades de agricultores y ganaderos.
OBSERVACIONES
Procedencia: colección particular, Mézières-lez-Clery, Francia. Adquirida por herencia en el 2022.
En buen estado de conservación.
En buen estado de conservación.
VER VIDEO
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.