Anterior Siguiente
35315838-(100).jpg
35315838-(65).jpg
35315838-(67).jpg
35315838-(69).jpg
35315838-(73).jpg

Bodhisatva; China, Dinastía Yuan-Ming, siglos XIII-XIV.

Lote 35315838
Bodhisatva; China, Dinastía Yuan-Ming, siglos XIII-XIV.
Madera con restos de policromía.
Adjunta certificado C-14.
Obra expuesta en Feriarte 2006.
Presenta faltas.
Medidas: 137 x 70 x 37 cm; 137 x 72, 5 x 52 cm (con peana).

Valor estimado: 30.000 - 31.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Bodhisatva; China, Dinastía Yuan-Ming, siglos XIII-XIV.
Madera con restos de policromía.
Adjunta certificado C-14.
Obra expuesta en Feriarte 2006.
Presenta faltas.
Medidas: 137 x 70 x 37 cm; 137 x 72, 5 x 52 cm (con peana).
Escultura de madera que representa a Bodhisatva. El término bodhisatva designa a un ser que, por el ejercicio sistemático de las virtudes perfectas, alcanza la budeidad, pero renuncia a entrar en el completo Nirvana con el fin de ayudar y guiar a todos los seres, hasta que todos ellos estén liberados. Su cualidad determinante es la compasión, apoyada por la sabiduría y el conocimiento supremo. Un bodhisatva presta ayuda activa y está dispuesto a tomar sobre sí el sufrimiento de todos los seres y a transferir a los demás su mérito kármico; como es lógico, son objeto de veneración por parte de los creyentes, que los sienten más cercanos y ven en ellos guías y ayudas en sus necesidades. En este caso concreto, el modo en el que está trabajada la trasera de la escultura nos indica que en origen la pieza formaba parte de la ornamentación de un espacio arquitectónico y seguramente también de un grupo escultórico de mayores dimensiones. A pesar de las faltas originadas por el paso del tiempo aún se puede apreciar la calidad de la talla y la destreza del artista.
Durante la dinastía Yuan se desarrolló una rica diversidad cultural. Los principales logros culturales fueron el desarrollo del teatro y la novela y el mayor uso de la lengua vernácula escrita. Las artes y la cultura también se desarrollaron y florecieron enormemente durante la dinastía Yuan. La unidad política de China y gran parte de Asia central promovió el comercio entre Oriente y Occidente. Los amplios contactos de los mongoles con Asia occidental y Europa produjeron un gran intercambio cultural. Las otras culturas y pueblos del Imperio mongol también influyeron mucho en China. Había facilitado notablemente el intercambio y el comercio en toda Asia hasta su declive; las comunicaciones entre la dinastía Yuan y su aliado y subordinado en Persia, el Iljanato, fomentaron este desarrollo. El budismo tuvo una gran influencia en el gobierno Yuan, y el budismo tántrico de rito tibetano había influido notablemente en China durante este periodo.

OBSERVACIONES

Adjunta certificado C-14. Obra expuesta en Feriarte 2006. Presenta faltas.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.