Figura de Vishnu; Camboya, Imperio Jémer, Periodo Pre-Angkor, Estilo Phnom Da, 514-600.
Arenisca.
Presenta línea de fractura en la pierna izquierda.
Medidas: 69 x 34 x 4 cm; 76 cm (altura con peana).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Figura de Vishnu; Camboya, Imperio Jémer, Periodo Pre-Angkor, Estilo Phnom Da, 514-600.
Arenisca.
Presenta línea de fractura en la pierna izquierda.
Medidas: 69 x 34 x 4 cm; 76 cm (altura con peana).
Escultura tallada en piedra que representa al dios Vishnu. Fuera de la India, esta divinidad adquiere unos atributos propios, como vemos en esta pieza camboyana. Habitualmente este dios suele representarse como un ser de forma humana, piel azul y cuatro brazos sosteniendo, la flor de loto, una caracola, una maza de oro y un anillo. Frecuentemente se le ve sentado, descansando sobre una flor de loto, con su consorte Laksmi sentada sobre una de sus rodillas. En este caso, su rostro exhuda serenidad, dada la simetría de sus rasgos.
El "estilo Phnom Da" es el primer estilo artístico de Camboya, que floreció durante el período del antiguo estado de Funan, caracterizado por esculturas de deidades hindúes y budistas que muestran influencias indias, especialmente de los períodos Gupta y de la escuela de Mathura. Este estilo se identifica con el sitio arqueológico de Phnom Da, un lugar histórico que contiene algunos de los templos y estatuas de piedra más antiguos de Camboya
En general, se acepta que el periodo Pre-Angkor comienza con la caída de Fu-nan y termina, no con la fundación de Angkor, que no tuvo lugar hasta los últimos años del siglo IX, sino con la introducción (en la primera mitad del siglo IX) de los ritos en los que se basaría la monarquía de Angkor. Las imágenes (budistas) más antiguas no son anteriores a mediados del siglo VI. Los monumentos brahmánicos algo más tardíos (principios del siglo VII y período posterior) ya muestran algunas de las características tradicionales de la arquitectura jemer. Solo existen unos pocos ejemplos destacados del arte preangkoriano. Este período marca los inicios del mundo jemer, en el que se afirma gradualmente una personalidad distintiva, aunque en general sigue bajo influencias extranjeras. La creencia en el culto al «rey-dios» aún no existe. Sin embargo, el arte de este periodo sienta las bases del simbolismo escultórico e inaugura formas arquitectónicas que se reutilizarán y mejorarán posteriormente. La estatuaria preangkoriana muestra una influencia india, pero la representación anatómica es menos dramática.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.