40011038-(100).jpg
40011038-(26).jpg
40011038-(15).jpg
40011038-(31).jpg
40011038-(16).jpg
40011038-(29).jpg
40011038-(20).jpg

Buda; China, dinastía Ming, c. 1600.

Lote 40011038
Buda; China, dinastía Ming, c. 1600.
Bronce patinado con restos de policromía.
Adjunta termoluminiscencia.
Presenta pérdidas en la policromía.
Medidas: 92 x 75 x 62 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 15.000 - 25.000 €
Subasta en vivo: 02 Dec 2025
Subasta en vivo: 02 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 26 días 15:27:31
Procesando el lote
Próxima puja: 9000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Buda; China, dinastía Ming, c. 1600.
Bronce patinado con restos de policromía.
Adjunta termoluminiscencia.
Presenta pérdidas en la policromía.
Medidas: 92 x 75 x 62 cm.
Esta escultura representa a un Buda sedente, elaborado en bronce dorado y policromado, pertenece al ámbito cultural de China, probablemente dentro de la tradición escultórica desarrollada entre los siglos XVI y XVIII, cuando la imaginería budista alcanzó un equilibrio entre espiritualidad y virtuosismo técnico. La figura se muestra en la clásica posición de loto (padm?sana), con las manos dispuestas en el mudr? de la meditación (dhy?na mudr?), gesto que simboliza la concentración absoluta y la búsqueda del despertar interior.
El tratamiento de las formas revela una depurada sensibilidad plástica y simbólica. El rostro, de expresión serena y mirada baja, transmite una profunda interioridad espiritual, reforzada por la suavidad de los rasgos y la armonía de las proporciones. La talla del cabello, con rizos regulares y el característico ushnisha, símbolo de la sabiduría iluminada, se conjuga con la cuidada disposición de los pliegues del manto, que fluyen con naturalidad y denotan una observación refinada del cuerpo humano, sin perder la abstracción hierática propia del arte budista.
La policromía en tonos rojos y dorados, aunque desgastada por el tiempo, conserva su intención simbólica: el rojo como manifestación de la energía vital y el oro como emblema de la perfección espiritual. Estas cualidades materiales y estéticas responden al ideal de la escuela escultórica china que, durante las dinastías Ming y Qing, buscó dotar al Buda de una presencia tangible y a la vez trascendente, convirtiéndolo en un objeto de veneración y meditación.
La calidad técnica de la obra , visible en la precisión del tallado, la proporción equilibrada del cuerpo y el dominio del modelado volumétrico, revela la maestría de los talleres monásticos y cortesanos dedicados a la producción de imágenes religiosas. En ellos, la escultura no era sólo una manifestación artística, sino una herramienta de práctica devocional y contemplativa, destinada a guiar al creyente hacia la comprensión del vacío y la iluminación.

OBSERVACIONES

Adjunta termoluminiscencia. Presenta pérdidas en la policromía.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.