35365393-(100).jpg
35365393-(91).jpg
35365393-(02).jpg
35365393-(03).jpg

Alexandre de Riquer

Lote 53 (35365393)
ALEXANDRE DE RIQUER INGLADA (Calaf, Barcelona, 1856 – Palma de Mallorca, 1920).
“Dama modernista con diente de león”, ca. 1900.
Dibujo a lápiz y tinta sobre papel para ilustración de revista o libro ilustrado.
Firmado en el ángulo inferior A de Riquer “Alexandre de Riquer”.
Medidas: 32,5 x 27 cm; 53 x 46 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.500 - 2.600 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

ALEXANDRE DE RIQUER INGLADA (Calaf, Barcelona, 1856 – Palma de Mallorca, 1920).
“Dama modernista con diente de león”, ca. 1900.
Dibujo a lápiz y tinta sobre papel para ilustración de revista o libro ilustrado.
Firmado en el ángulo inferior A de Riquer “Alexandre de Riquer”.
Medidas: 32,5 x 27 cm; 53 x 46 cm (marco).

Dibujo original usado para la realización de un grabado. Se ha conservado en una colección particular un ejemplar de este grabado rarísimo realizado por Alexandre de Riquer y la plancha en metal usada para la realización del mismo. En la composición se observa a una bella mujer soplando un diente de león. Muestra 3 propuestas con las que Alexandre de Riquer podía modificar la composición de la cara usando la misma imagen del cuerpo. Muchas veces lo que hacía Riquer para crear nuevas obras era voltear la obra horizontalmente para crear una de nueva y que no se pareciera a simple vista a la original.

Este dibujo fue el punto de partida para la realización de este grabado, el exlibris de Josep Monsalvatge de 1905 con el que cogió la misma composición y modifico el diente de león por un libro. Fue también la fuente de inspiración para un óleo titulado “La Ninfa” conservado también en una colección particular.

Dibujante, pintor y poeta, de Riquer inicia sus estudios en Manresa y el Languedoc, Francia. De vuelta a Barcelona, completa su formación con Tomás Padró y Antoni Caba, en La Lonja. Viaja a continuación a París y Londres, siendo de especial importancia su contacto en Inglaterra con el japonismo, el prerrafaelismo y el movimiento Arts & Crafts. Influido por figuras como la de William Morris, encarnó el ideal prerrafaelita: artista, artesano y poeta reunidos en el mismo hombre. Fundó un taller de muebles, realizó diseños para artes decorativas y colaboró como dibujante y poeta con las publicaciones más destacadas del modernismo catalán. Asimismo, introdujo el arte del ex-libris en Cataluña, disciplina en la que alcanzó fama mundial. Participó en numerosas muestras y exposiciones, obteniendo primeras medallas en la Universal de Barcelona (1888), la Nacional de Madrid (1906) y la Universal de Chicago (1893). Riquer está representado en el Museo del Prado, el Nacional de Arte de Cataluña, el Ateneo barcelonés, el Cau Ferrat y el Museo Diocesano de Barcelona, entre muchos otros.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.