35277317-(100).jpg
35277317-(24).jpg
35277317-(26).jpg
35277317-(22).jpg
35277317-(28).jpg
35277317-(21).jpg
35277317-(29).jpg

Escuela española de ca. 1500

Lote 35277317
Escuela española de ca. 1500.
“Virgen con Niño”.
Presenta restauraciones y faltas.
Medidas: 47 cm (altura Virgen); 75 x 40 x 40 cm (total).

Valor estimado: 3.500 - 4.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela española de ca. 1500.
“Virgen con Niño”.
Presenta restauraciones y faltas.
Medidas:
María está situada de pie, manteniendo su mirada al frente, y sujeta al Niño Jesús en sus brazos, al frente de su cuerpo, vestida con túnica y manto de rayas con dorado, con los cabellos descubiertos. Cristo se encuentra totalmente desnudo, sosteniendo bajo su mano el Orbe de la Creación. Ambas figuras muestran unos rostros ovalados, de ojos grandes, y cejas y labios finos, con los cabellos trabajados en mechones ondulados y rizados.Si bien es posible relacionar la presente talla con modelos derivados de la iconográfica y el estilo góticos castellanos, ya se pueden apreciar una serie de cambios: la anatomía del niño Jesús, el hecho de querer mostrar algo de la de María marcando formas en los ropajes, los rostros, la postura, etc.
La Virgen de pie con el Niño en brazos es una temática que tiene su origen en el periodo gótico, y procede directamente de la Odigitria bizantina. Su nombre significa “La que muestra el camino”, el camino divino, y de ahí que en Bizancio, y también en Occidente en un primer momento, señale al Niño con la mano derecha. Como aquí vemos, con el avance del naturalismo a finales del gótico y ya en el renacimiento, este simbolismo quedará sustituido por una relación más humana entre madre e Hijo, y veremos representaciones como esta, en la que la Virgen y el Niño, aunque no se miren aún entre sí, aparecen representados como una madre que sostiene a su pequeño hijo en brazos. Por otro lado, en un primer momento, la representación de la Virgen de pie con el Niño en sus brazos se situaba en los parteluces, formando parte de la arquitectura, como la mayor parte de la escultura gótica. Sin embargo, debió gozar de gran éxito entre los fieles, por lo que desde finales del siglo XII y principios del XIII empezarán a realizarse en pequeño formato, exentas y en distintos materiales. Será entonces cuando empiecen a no ser Vírgenes Odigitrias, sino representaciones más maternales. En un primer momento se hicieron sobre todo en Francia, y desde allí se exportaron al resto de Europa; los modelos se convertirán en clásicos, que se repiten una y otra vez.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.