Anterior Siguiente
35312579-(100).jpg
35312579-(16).jpg
35312579-(14).jpg
35312579-(11).jpg
35312579-(02).jpg
35312579-(06).jpg
35312579-(04).jpg

Círculo de Alessandro Algardi, s. XVII

Lote 35312579
Círculo de ALESSANDRO ALGARDI (Bolonia, 1595 - Roma,1654).
Bronce dorado.
Posee base de época posterior.
Procedencia: Importante colección privada española.
Medidas: 28 x 14 x 9 cm (escultura).

Valor estimado: 10.000 - 12.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Círculo de ALESSANDRO ALGARDI (Bolonia, 1595 - Roma,1654).
Bronce dorado.
Posee base de época posterior.
Procedencia: Importante colección privada española.
Medidas: 28 x 14 x 9 cm (escultura).
Alzada sobre una peana de época posterior se dispone una figura en bronce de bulto redondo que representa a un santo. Las faltas de atributos iconográficos no permiten identificar al protagonista, quien debido a sus rasgos es probable que represente a san Pedo o San Gregorio, ya que ambos suelen ser concebidos como personajes de edad madura. El canon es estilizado, el trabajo de los drapeados sumamente naturalista, con énfasis en las calidades de los brocados, y el rostro expresa un arrojo contenido. El cuerpo es monumental y de movimiento elegante, pausado, a los modos clásicos del barroco. La postura del santo indica que sobre las manos sostenía otro elemento actualmente perdido. Seguramente se tratase de una custodia, actuando la figura del santo como base de la misma.
Las características estéticas nos acercan a la obra de Alessando Algardi (Bolonia, 1595 - Roma,1654)., quien comenzó su formación de la mano de Ludovico Carraci, aunque su conocimiento de escultura se debió a las enseñanzas de Giulio Cesare Conventi. Tras una primera educación artística en su ciudad natal, Algardi, se mudó a Mantua, y posteriormente a Roma, bajo el patrocinio del Cardenal Ludovico Ludovisi. En Roma perteneció al grupo cultural de los alumnos de los Carraci, su popularidad fue notable, aunque ensombrecida siempre por el trabajo de Gian Lorenzo Bernini como escultor.

OBSERVACIONES

Procedencia: Importante colección privada española.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.