Mar Arza
Lote 35267950
MAR ARZA (Castelló de la Plana, 1976).
“Andamiaje”, 2015.
Estructura de vacíos de página, a partir del libro: El arte de no pensar en nada. Assamblage cartón, madera y metal.
Obra referenciada en la página web de la artista.
Medidas: 18 x 29 x 30 cm.
“Andamiaje”, 2015.
Estructura de vacíos de página, a partir del libro: El arte de no pensar en nada. Assamblage cartón, madera y metal.
Obra referenciada en la página web de la artista.
Medidas: 18 x 29 x 30 cm.
Valor estimado: 4.500 - 5.000 €
DESCRIPCIÓN
MAR ARZA (Castelló de la Plana, 1976).
“Andamiaje”, 2015.
Estructura de vacíos de página, a partir del libro: El arte de no pensar en nada. Assamblage cartón, madera y metal.
Obra referenciada en la página web de la artista.
Medidas: 18 x 29 x 30 cm.
La propia Mar Arza define esta obra como “Una arquitectura que se eleva con aparente magnificencia traza el perfil de una fachada racional y soberbia. Esta esconde un gran agujero, real y simbólico. Parece el andamiaje de la nada, la frágil carcasa que envuelve un estruendoso vacío. Aunque en filosofía se utiliza el concepto de “andamiaje” precisamente para referirse a la “estructura exterior desde la que se organiza y configura una construcción intelectual”. El andamiaje aloja pues, o debería alojar, un pensamiento construido y coherente. ¿Qué ocurre en una institución artística que persiste en su vaciamiento bajo la impostura de su fachada?”. Arza continúa “La obra plantea el muy presente vaciamiento progresivo de contenidos en las instituciones que nos rigen y su deriva hacia la arbitrariedad. Y más concretamente, la institución artística, que parece varar en la intrascendencia.”, así como “Necesitamos contenidos antes que contenedores; ideas y subjetividades antes que cáscaras que permanecen aferradas a su vacío.”
Mar Arza es licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Valencia. Completó sus estudios en el Carnegie Mellon School of Art de Pittsburgh (Pennsylvania) y un Máster en Escultura en Winchester School of Art (Southampton University, Inglaterra), becada por la Fundación Cañada-Blanch. A lo largo de su carrera como artista, ha sido galardonada con numerosos premios, entre los que destacan: Premio Guasch-Coranty de la Bienal de Valls y el Premio ArtsLibris, otorgado por la Fundació Banc Sabadell (2013); Premio DKV al artista emergente por la mejor exposición en galería con la exposición R E S Q U I C I O (2017) y Premio Swab-Mango al mejor artista joven. (2016). Asimismo, ha expuesto en numerosas muestras, entre las que destacan las individuales: 2022 A pesar / A saber / A tientas, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia; 2020 LE HASARD JAMAIS, RocioSantaCruz, Barcelona; 2019 Enser, Galería Cànem, Castellón; 2018 En Vano, La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona; 2016 RESQUICIO, RocioSantaCruz, Barcelona; 2014 Trabajos desde lo imperceptible – Blanc soto negre, Arts Santa Mònica, Barcelona. Actualmente su obra está representada en el IVAM, en el Museo de Bellas Artes de Castellón, en la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, en la Fundación Banco Sabadell, en The Store Collection de Ohio, en el Artphilein Foundation de Liechtenstein, en la Dalila Barzilai Collection de Bruselas, en el Museo de Valls de Tarragona, en la Fundación Vila Casas de Barcelona, en la colección DKV y en la colección Nacional de Arte de la Generalitad de Cataluña.
“Andamiaje”, 2015.
Estructura de vacíos de página, a partir del libro: El arte de no pensar en nada. Assamblage cartón, madera y metal.
Obra referenciada en la página web de la artista.
Medidas: 18 x 29 x 30 cm.
La propia Mar Arza define esta obra como “Una arquitectura que se eleva con aparente magnificencia traza el perfil de una fachada racional y soberbia. Esta esconde un gran agujero, real y simbólico. Parece el andamiaje de la nada, la frágil carcasa que envuelve un estruendoso vacío. Aunque en filosofía se utiliza el concepto de “andamiaje” precisamente para referirse a la “estructura exterior desde la que se organiza y configura una construcción intelectual”. El andamiaje aloja pues, o debería alojar, un pensamiento construido y coherente. ¿Qué ocurre en una institución artística que persiste en su vaciamiento bajo la impostura de su fachada?”. Arza continúa “La obra plantea el muy presente vaciamiento progresivo de contenidos en las instituciones que nos rigen y su deriva hacia la arbitrariedad. Y más concretamente, la institución artística, que parece varar en la intrascendencia.”, así como “Necesitamos contenidos antes que contenedores; ideas y subjetividades antes que cáscaras que permanecen aferradas a su vacío.”
Mar Arza es licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Valencia. Completó sus estudios en el Carnegie Mellon School of Art de Pittsburgh (Pennsylvania) y un Máster en Escultura en Winchester School of Art (Southampton University, Inglaterra), becada por la Fundación Cañada-Blanch. A lo largo de su carrera como artista, ha sido galardonada con numerosos premios, entre los que destacan: Premio Guasch-Coranty de la Bienal de Valls y el Premio ArtsLibris, otorgado por la Fundació Banc Sabadell (2013); Premio DKV al artista emergente por la mejor exposición en galería con la exposición R E S Q U I C I O (2017) y Premio Swab-Mango al mejor artista joven. (2016). Asimismo, ha expuesto en numerosas muestras, entre las que destacan las individuales: 2022 A pesar / A saber / A tientas, Instituto Valenciano de Arte Moderno, Valencia; 2020 LE HASARD JAMAIS, RocioSantaCruz, Barcelona; 2019 Enser, Galería Cànem, Castellón; 2018 En Vano, La Virreina Centre de la Imatge, Barcelona; 2016 RESQUICIO, RocioSantaCruz, Barcelona; 2014 Trabajos desde lo imperceptible – Blanc soto negre, Arts Santa Mònica, Barcelona. Actualmente su obra está representada en el IVAM, en el Museo de Bellas Artes de Castellón, en la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, en la Fundación Banco Sabadell, en The Store Collection de Ohio, en el Artphilein Foundation de Liechtenstein, en la Dalila Barzilai Collection de Bruselas, en el Museo de Valls de Tarragona, en la Fundación Vila Casas de Barcelona, en la colección DKV y en la colección Nacional de Arte de la Generalitad de Cataluña.
OBSERVACIONES
Obra referenciada en la página web de la artista.
AYUDA
¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.