DESCRIPCIÓN
Escuela española de principios del siglo XVII.
“San Lucas”.
Madera tallada y policromada.
Presenta repintes.
Medidas: 40 x 14 x 10 cm.
Escultura devocional tallada en bulto redondo que representa la figura de un hombre barbado. Éste apoya su mano sobre un libro que, a su vez, descansa sobre la cabeza de un toro. Es la presencia de este animal la cual define la iconografía del evangelista San Lucas, aunque cabe citar que es común la representación del santo ataviado con túnica verde y manto rojo, como se puede ver en esta obra, y dispuesto con su pluma y su evangelio. En cuanto a la representación estética, ésta sigue los parámetros propios de la escuela española de herencia barroca, con una talla fundamentada en la expresividad del movimiento de los paños y el uso de tonalidades de color de gran intensidad.
San Lucas el Evangelista es por su parte considerado por la tradición cristiana el autor del Evangelio que lleva su nombre, y también de los Hechos de los Apóstoles. Fue el médico amado de Pablo, si bien no un apóstol de Jesús, de probable origen sirio, posiblemente convertido a la fe cristiana cuando los seguidores de Jesús, perseguidos en Jerusalén y Cesarea, buscaron refugio fuera de Palestina, llevando con ellos el mensaje de Cristo. A él se atribuye también el primer retrato de la Virgen, por lo que es considerado santo patrón de los pintores.
“San Lucas”.
Madera tallada y policromada.
Presenta repintes.
Medidas: 40 x 14 x 10 cm.
Escultura devocional tallada en bulto redondo que representa la figura de un hombre barbado. Éste apoya su mano sobre un libro que, a su vez, descansa sobre la cabeza de un toro. Es la presencia de este animal la cual define la iconografía del evangelista San Lucas, aunque cabe citar que es común la representación del santo ataviado con túnica verde y manto rojo, como se puede ver en esta obra, y dispuesto con su pluma y su evangelio. En cuanto a la representación estética, ésta sigue los parámetros propios de la escuela española de herencia barroca, con una talla fundamentada en la expresividad del movimiento de los paños y el uso de tonalidades de color de gran intensidad.
San Lucas el Evangelista es por su parte considerado por la tradición cristiana el autor del Evangelio que lleva su nombre, y también de los Hechos de los Apóstoles. Fue el médico amado de Pablo, si bien no un apóstol de Jesús, de probable origen sirio, posiblemente convertido a la fe cristiana cuando los seguidores de Jesús, perseguidos en Jerusalén y Cesarea, buscaron refugio fuera de Palestina, llevando con ellos el mensaje de Cristo. A él se atribuye también el primer retrato de la Virgen, por lo que es considerado santo patrón de los pintores.
OBSERVACIONES
Presenta repintes.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.
VER VIDEO
AYUDA
¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.