40007001-(100).jpg
40007001-(07).jpg
40007001-(02).jpg
40007001-(05).jpg
40007001-(06).jpg

Escuela italiana Después de RAFAEL DE SANZIO ; s. XVIII.

Lote 109 (40007001)
Escuela italiana Después de RAFAEL DE SANZIO ; siglo XVIII.
“Santa Cecilia rodeada de san Pablo y María Magdalena”.
Bronce.
Medidas: 21 x 14 x 0,5 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 1.800 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana Después de RAFAEL DE SANZIO ; siglo XVIII.
“Santa Cecilia rodeada de san Pablo y María Magdalena”.
Bronce.
Medidas: 21 x 14 x 0,5 cm.
Esta pieza en bronce, realizada por la escuela italiana del siglo XVIII, es una interpretación escultórica del célebre cuadro “Santa Cecilia” de Rafael de Sanzio (1514–1517), conservado en la Pinacoteca Nacional de Bolonia. El relieve traduce con notable sensibilidad y pericia técnica el espíritu renacentista del original pictórico al lenguaje tridimensional del metal, conservando tanto la disposición compositiva como el carácter espiritual de los personajes representados.
Santa Cecilia, patrona de la música, ocupa el centro de la escena con su habitual iconografía: la mirada elevada y una expresión extática, en un estado de contemplación mística. A su lado, san Pablo , identificable por la espada y el libro, y María Magdalena, con su característica melena suelta y expresión de recogimiento. La armonía de la composición y la disposición piramidal evocan la estructura clásica del Renacimiento, cuidadosamente conservada por el artífice del relieve.
La calidad técnica del trabajo en bronce es sobresaliente. El modelado minucioso permite una delicada transición entre planos, generando un efecto casi pictórico mediante el tratamiento de la luz y la sombra sobre la superficie metálica. El artista ha logrado un alto grado de detalle, especialmente en los rostros, pliegues de las vestiduras y atributos iconográficos. La superficie del bronce presenta una pátina uniforme, probablemente original, que enriquece visualmente la profundidad del relieve sin entorpecer la lectura formal de las figuras.
La elección del bronce como medio subraya la intención de permanencia y solemnidad propia del arte devocional, mientras que la fidelidad al diseño de Rafael demuestra el valor que los artistas del siglo XVIII atribuían a los grandes maestros del Alto Renacimiento, cuyas obras eran reinterpretadas no solo como modelo estético, sino también como objeto de veneración cultural.
En suma, este relieve es una muestra refinada de la pervivencia del ideal renacentista en el arte religioso del siglo XVIII, donde la técnica virtuosa del fundido y cincelado se pone al servicio de una iconografía clásica y de una composición cargada de serenidad y equilibrio espiritual.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.