35419087-(100).jpg
35419087-(02).jpg
35419087-(06).jpg
35419087-(10).jpg
35419087-(04).jpg
35419087-(01).jpg

Escuela francesa, ca. 1880.

Lote 23 (35419087)
Escuela francesa, ca. 1880.
Probablemente realizada en Dieppe.
"Aguadora".
Escultura en marfil.
Elementos dorados.
Presenta restos de policromía en la falda, el pañuelo, la jarra y el palo.
Con CITES.
Medidas: 30 x 8 x 8 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.500 - 4.500 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela francesa, ca. 1880.
Probablemente realizada en Dieppe.
"Aguadora".
Escultura en marfil.
Elementos dorados.
Presenta restos de policromía en la falda, el pañuelo, la jarra y el palo.
Con CITES.
Medidas: 30 x 8 x 8 cm.

Obra de exquisita delicadeza, el virtuosismo de la talla de marfil la vinculan a la escuela de Dieppe, reputada en toda Europa por la finura de su talla y la sutileza de sus motivos orientalistas.

El tema de la aguadora, motivo iconográfico profusamente explorado en la tradición escultórica europea, encuentra aquí una relectura exótica. Desde la Antigüedad, esta figura simboliza la fertilidad y la vida doméstica.

La figura, de líneas gráciles y proporciones idealizadas, representa a una mujer oriental semidesnuda, captada en pleno movimiento mientras porta una jarra de agua y se apoya en un bastón rústico. El leve contrapposto acentúa la sinuosidad de la pose, evocando ecos de la estatuaria antigua. La falda, el pañuelo y la jarra conservan restos de policromía original, cuya delicada gama cromática aporta acentos de realismo que dialogan con la sensualidad pulida del marfil.

Los elementos dorados (brazaletes, diadema, ribete de la vasija) subrayan su impronta orientalista y exótica, tan celebrada por la burguesía del Segundo Imperio y la Belle Époque. Destaca la media luna que corona la diadema: símbolo ambiguo que, más allá de su connotación oriental, podría sugerir una alusión velada a Minerva, diosa de la sabiduría y de la estrategia, relectura sincrética que enlaza Oriente y Antigüedad en un solo arquetipo femenino.

Datada hacia 1880, la pieza se inscribe en la rica tradición de la escultura decorativa policromada de finales del siglo XIX, recientemente reevaluada gracias a la exposición del Musée d’Orsay, En couleur. La sculpture polychrome en France, 1850–1910, que ha revalorizado el diálogo entre policromía moderna y herencia clásica.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.