35216875-(100).jpg
35216875-(04).jpg
35216875-(05).jpg
35216875-(10).jpg
35216875-(08).jpg
35216875-(06).jpg
35216875-(03).jpg

Pareja de jarrones estilo nazarí. Granada, s. XIX

Lote 35216875
Pareja de jarrones estilo nazarí. Granada, segunda mitad del siglo XIX.
Estuco policromado sobre base de madera.
Medidas: 125 cm (altura jarrón) x 31 cm (altura base) x 50 cm (diámetro jarrón).

Valor estimado: 8.000 - 9.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Pareja de jarrones estilo nazarí. Granada, segunda mitad del siglo XIX.
Estuco policromado sobre base de madera.
Medidas: 125 cm (altura jarrón) x 31 cm (altura base) x 50 cm (diámetro jarrón).
La cerámica Nazarí nació como expresión artística, así como producto comercial en Málaga, tras la fundación del primer reino nazarí, también conocido como el Emirato de Granada, periodo en el que estos territorios se rigieron bajo el pueblo musulmán. Rápidamente la cerámica Nazarí ganó gran importancia entre los reinos de España, ya que tras la caída de la producción cerámica en Murcia y Almería, así como el impulso dado por el primer gran mandatario, aprovechando su relación con Fernando III de Castilla, esta cerámica creció en popularidad ganando terreno en usos más allá de simples jarrones. Con el nombre de “jarrón tipo Alhambra” se conoce un tipo de pieza de lujo propia de la etapa nazarí, unos jarrones monumentales pensados para decorar ambientes áulicos y que constituyen unas de las piezas más espectaculares de las producidas por los artesanos nazaríes. El valor otorgado a estas grandes piezas se extendió más allá de la etapa nazarí. En el siglo XVI ya eran piezas conocidas; en el siglo XVIII se empieza a conformar la historia de estos jarrones entre la realidad y la leyenda; y en el siglo XIX eran objetos de interés y coleccionismo.
Como en este caso, si algo caracteriza a los jarrones Nazaríes es su belleza. Fabricados de forma tradicional, se decoran a mano contando con una gran riqueza en cuanto a colores se refiere. Elegantes, de buen gusto y muy elaborados son algunas de sus principales características. Los diseños varían, igualmente, dependiendo del jarrón y lo que quiera expresar el artista. Eso sí, la calidad del diseño es realmente insuperable ya que este se fabrica a mano, con técnicas ancestrales. Además, se usan materiales de alta calidad para la decoración del jarrón el cual luego se sella para garantizar la durabilidad del diseño.
Uno de los artículos más populares en la cerámica nazarí eran los jarrones de la Alhambra. Dichos jarrones se fabricaron desde el siglo X hasta el siglo XV destacando por ser considerados objetos de lujo muy exclusivos, que al inicio se creía eran ornamentales hasta que se comprobó que servían como filtros de agua. Su diseño, con un cuerpo abombado, brazos con forma de alas y una boquilla alta, así como un soporte para sostener el fondo estrecho, no solo se enfocaba en darle mayor estilo al jarrón, también permitía filtrar el agua más fácilmente. Fabricarlo era todo un reto pues exigía el uso de fuego en las tres etapas, construcción, decoración y acabados. Hoy en día, se conservan algunos vasos de la Alhambra en distintos museos e instituciones, aunque podemos encontrar que existen diversas copias modernas fabricadas con propósitos decorativos, principalmente.

AYUDA

¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.