Mortero de costillas gótico. España, s. XV
Bronce.
Conserva maza.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 8 x 15 x 14 cm. (mortero); 20 cm. longitud (maza).
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
Mortero de costillas gótico. España, siglo XV.
Bronce.
Conserva maza.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 8 x 15 x 14 cm. (mortero); 20 cm. longitud (maza).
Mortero realizado en bronce, datado en el periodo gótico, con su maza. La tipología con molduras salientes, llamada "de costillas", fue usual en la época. En los antiguos recetarios aparece gran cantidad de recetas basadas en el uso del mortero, utensilio que si bien hoy día apenas se utiliza, antaño era tan variado en su uso que toda cocina contaba con una gran variedad de ellos, desde los mayores donde majar carnes y hortalizas hasta los menores para moler especias. Ya en la Antigüedad existían morteros de gran tamaño, elaborados en bronce para triturar y mezclar el mármol o la cal, que se empleaban para fabricar los conglomerantes de construcción o los revocos, como el estuco. El poeta romano Juvenal lo nombró en artículos para la preparación de drogas, reflejando el uso temprano de este instrumento en las boticas. La antigüedad de los morteros se encuentra asimismo muy bien documentada en algunas obras de la literatura antigua, como el Papiro Ebers egipcio, que data del 1550 a.C. y que se considera uno de los documentos más antiguos de la medicina en el Antiguo Egipto. También aparece mencionado en el Antiguo Testamento.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.