40015623-(100).jpg
40015623-(12).jpg
40015623-(15).jpg
40015623-(14).jpg

Juan Genovés

Lote 153 (40015623)
JUAN GENOVÉS (Valencia, 1930 – Madrid, 2020).
“Circulo amarillo”, 2003.
Serigrafia sobre papel. Ejemplar 61/99.
Firmado, fechado y justificado en la zona inferior.
Medidas: 80 x 80 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.800 - 2.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

JUAN GENOVÉS (Valencia, 1930 – Madrid, 2020).
“Circulo amarillo”, 2003.
Serigrafia sobre papel. Ejemplar 61/99.
Firmado, fechado y justificado en la zona inferior.
Medidas: 80 x 80 cm.
Uno de los principales exponentes del realismo crítico-social de los años cincuenta, Juan Genovés se formó en la Escuela de Bellas Artes de Valencia, y en 1955 realizó su primer viaje a París. Con el tiempo, su arte irá evolucionando en la línea del existencialismo. Miembro fundador de varios grupos, como Los Siete, Parpalló y Hondo, a partir de su exposición de 1965 en la Biblioteca Nacional, su llamado “realismo político” le convirtió en comprometido defensor de la libertad. Su visión le hace realmente particular; la figura humana es siempre protagonista, tanto en su presencia como en su ausencia e incluso en sus sombras, en las que reside toda la carga onírica de la angustia existencial. Genovés parte de un enfoque fotográfico, buscando la constante transformación de la perspectiva del motivo, del punto de vista. Con este cambio de perspectiva el autor nos acerca o aleja de la escena, buscando el movimiento de las masas guiadas por la inteligencia colectiva, obrera, que da trascendencia al sin sentido de la experiencia individual y que hace evidente la soledad, la manipulación y la injusticia a las que está expuesto el ser humano. El artista critica la cultura de masas que fomenta la competitividad, el consumismo, la individualidad y la pérdida de valores sociales. Expresivo en la utilización de formatos y materiales pictóricos en contraste con la contundencia del tema, Genovés es simbolista en la composición y los ritmos. En su obra cuestiona constantemente la libertad del hombre en la sociedad actual, así como la suya propia dentro de su producción. Más reconocido en el extranjero que en nuestro país, ha participado en numerosas bienales, como las Hispanoamericanas de La Habana y de Barcelona, la de París o la Feria Mundial de Nueva York. En 1994 el IVAM le dedicó una importante muestra retrospectiva. Ha realizado exposiciones individuales a lo ancho de toda la geografía española, además de en Puerto Rico, Río de Janeiro, Lisboa, Roma, Nueva York, Tokio, Turín, Berlín, Montreal, Zurich, Bogotá y París.
Juan Genovés está presente en el IVAM de Valencia, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Fundación Juan March, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de París, el MOMA de Nueva York y las colecciones La Caixa, Argentaria y Thyssen-Bornemisza.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.