40016314-(100).jpg
40016314-(23).jpg
40016314-(25).jpg
40016314-(22).jpg
40016314-(26).jpg
40016314-(16).jpg

Escuela veneciana de la segunda mitad del s. XV.

Lote 59 (40016314)
Escuela veneciana de la segunda mitad del siglo XV.
"Flagelación de Cristo"
Óleo sobre tabla.
Engatillada.
Procedencia: antigua colección de Henri Verne (1918-2021).
Medidas: 34,5 x 23 cm.; 48.5 x 37 x 3 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 16.000 - 18.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela veneciana de la segunda mitad del siglo XV.
"Flagelación de Cristo"
Óleo sobre tabla.
Engatillada.
Procedencia: antigua colección de Henri Verne (1918-2021).
Medidas: 34,5 x 23 cm.; 48.5 x 37 x 3 cm.(marco).

Esta tabla veneciana de la segunda mitad del siglo XV constituye un ejemplo refinado del lenguaje visual desarrollado en el seno de la escuela veneciana del Quattrocento, donde el interés por la corporeidad, el espacio arquitectónico y la riqueza textil se amalgaman con una cierta contención dramática y una sensibilidad narrativa todavía enraizada en el goticismo tardío. Cristo aparece en el eje central de la composición, desnudo salvo por el paño de pureza, con el cuerpo bañado por finas líneas de sangre que descienden por sus piernas, expresión sutil del tormento físico. Las cuerdas que le atan las muñecas, así como las que blanden los verdugos, parecen más líneas de composición que instrumentos de violencia: su función parece responder menos a un realismo brutal que a una economía coreográfica, ritmando el espacio y vinculando visualmente a los personajes en una especie de danza trágica, una coreografía del sufrimiento sin aspavientos gestuales. Asimismo, los verdugos que lo rodean no adoptan muecas de furia ni dinamismos excesivos. Sus rostros, cuidadosamente modelados, se muestran ensimismados, casi ausentes, como si ejecutaran su acción desde un plano ritualizado, ajeno a la compasión pero también al sadismo. Esta ambigüedad emocional confiere al grupo un carácter más simbólico que narrativo, en línea con una tradición veneciana que a menudo privilegia el valor estético y ornamental del relato sagrado. La indumentaria de los personajes ha sido tratada con evidente deleite por el artista: tejidos ricos en colorido, minuciosamente descritos, algunos con tintes de fantasía, propios del gusto veneciano por la representación de texturas lujosas. Este énfasis en el ropaje contrasta con la desnudez de Cristo, acentuando su vulnerabilidad y singularidad espiritual.

Desde una ventana abierta al fondo izquierdo, dos figuras observan la escena. Su gesto de señalar introduce una lectura casi teatral, como si se tratase de comentaristas internos, testigos que duplican la mirada del espectador. Desde el rellano superior de una escalera, otras figuras se asoman. Una de ellas podría ser identificada como Pilato, observador hierático de un juicio ya consumado, retirado en una esfera de poder que parece ajena al drama inmediato. El cromatismo, dominado por rojos, ocres y verdes saturados, con reflejos dorados y blancos quebrados, es plenamente veneciano en su calidez y su cualidad envolvente.

El estilo de esta obra presenta rasgos afines a pintores como Antonio Vivarini, Jacopo Bellini o algunos miembros de la bottega de Carlo Crivelli, aunque sin la acentuación expresiva de este último. El espacio arquitectónico, de arcos redondeados y escaleras en espiral, revela una voluntad de organizar la narrativa en un marco racional, pero todavía con cierta rigidez perspectívica, herencia de un goticismo estructural aún no plenamente superado.



AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.