DESCRIPCIÓN
JOAN ROIG SOLER (Barcelona, 1852-1909).
“Playa con barcas”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 57 x 37 cm; 64 x 47 cm (marco).
Joan Roig plasmó en reiteradas ocasiones imágenes costeras que le eran cercanas y conocidas, revelando el lirismo del trabajo diario de los pescadores, o simplemente, captando con su penetrante mirada la luz mediterránea impregnando cada rincón del litoral, como en este apacible paisaje de un pueblo de playa. Muestra aquí una especial sensibilidad lumínica y atmosférica, y un tratamiento de las gamas y de la materia de herencia impresionista.
Joan Roig Soler inició su formación con Modest Urgell y más tarde completó su aprendizaje viajando a las grandes capitales del arte, París y Roma. Muy vinculado a Sitges, en esta localidad inició, junto a Arcadi Mas i Fondevila, la informal Escuela Luminista catalana. Entregado al paisaje, cultivó los ambientes costeros de Blanes, Tossa, Cadaqués, Mallorca, etc., pero también el paisaje urbano (Barcelona, etc.) y el pirenaico. En su obra queda patente su preocupación lumínica y su voluntad de romper con el lirismo pictórico de la época. Practicó un estilo cercano al impresionismo que precedió al modernismo de Santiago Rusiñol y Ramón Casas, quienes contactaron con Sitges gracias a él. Expuso en Barcelona, Madrid, París, etc. Fue distinguido con Tercera Medalla en la Nacional de Bellas Artes de 1887, obteniendo galardones en las Exposiciones de París (1895), Barcelona (1896) y Zaragoza. Está representado en las colecciones de los Museos de Arte Moderno de Barcelona y Madrid.
“Playa con barcas”.
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 57 x 37 cm; 64 x 47 cm (marco).
Joan Roig plasmó en reiteradas ocasiones imágenes costeras que le eran cercanas y conocidas, revelando el lirismo del trabajo diario de los pescadores, o simplemente, captando con su penetrante mirada la luz mediterránea impregnando cada rincón del litoral, como en este apacible paisaje de un pueblo de playa. Muestra aquí una especial sensibilidad lumínica y atmosférica, y un tratamiento de las gamas y de la materia de herencia impresionista.
Joan Roig Soler inició su formación con Modest Urgell y más tarde completó su aprendizaje viajando a las grandes capitales del arte, París y Roma. Muy vinculado a Sitges, en esta localidad inició, junto a Arcadi Mas i Fondevila, la informal Escuela Luminista catalana. Entregado al paisaje, cultivó los ambientes costeros de Blanes, Tossa, Cadaqués, Mallorca, etc., pero también el paisaje urbano (Barcelona, etc.) y el pirenaico. En su obra queda patente su preocupación lumínica y su voluntad de romper con el lirismo pictórico de la época. Practicó un estilo cercano al impresionismo que precedió al modernismo de Santiago Rusiñol y Ramón Casas, quienes contactaron con Sitges gracias a él. Expuso en Barcelona, Madrid, París, etc. Fue distinguido con Tercera Medalla en la Nacional de Bellas Artes de 1887, obteniendo galardones en las Exposiciones de París (1895), Barcelona (1896) y Zaragoza. Está representado en las colecciones de los Museos de Arte Moderno de Barcelona y Madrid.
OBSERVACIONES
Presenta faltas en la pintura.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.
AYUDA
¿ Prefieres hablar directamente con nosotros ?
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.