35410470-(100).jpg
35410470-(03).jpg
35410470-(01).jpg
35410470-(05).jpg
35410470-(04).jpg
35410470-(07).jpg
35410470-(08).jpg

José Segrelles Albert

Lote 3 (35410470)
JOSÉ SEGRELLES ALBERT, (Albaida, 1885 - 1969).
"El prófugo", a los 15 años.
Óleo sobre lienzo.
Firmado, titulado y fechado en ángulo inferior derecho.
Medidas: 95 x 71 cm; 122 x 97 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.200 - 2.400 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

JOSÉ SEGRELLES ALBERT, (Albaida, 1885 - 1969).
"El prófugo", a los 15 años.
Óleo sobre lienzo.
Firmado, titulado y fechado en ángulo inferior derecho.
Medidas: 95 x 71 cm; 122 x 97 cm (marco).

Ésta pintura, realizada por José Segrelles a la edad de 15 años, es una copia de una obra de su maestro Francisco Legua. Segrelles copió una obra realizando el mismo tipo de dibujo, colores, sombras y proporción viendo así que ya se trataba de un gran artista que más tarde superaría en calidad a la obra de su maestro.

José Segrelles, también conocido como “el pintor azul”, se formó en la Academia de San Carlos de Valencia pasando posteriormente por los talleres de Joaquín Sorolla e Isidoro Garnelo. Sus estudios los completó en la Lonja de Barcelona donde su instructor sería Antonio Cava. Fue un gran pintor e ilustrador, cuya carrera comenzó en el año 1905 en la ciudad barcelonesa, donde trabajaría en revistas como "Seguí", "Salvat", "Granados" o "Molina". Posteriormente en el año 1929 se traslada a Nueva York donde reside durante seis años, estancia que le permitió desarrollarse como artista y trabajar en revistas como "American Magazine", "The american Weekly" o "The Cosmopolitan". Llevó a cabo una serie de obras en las que destacan los colores intensos y el trazo utilizado, añadiendo a ello el sentido de fantasía, intención, representación y temática. Su trabajo ha recorrido un sendero evolutivo en el que intervienen las distintas técnicas aprehendidas por el artista, haciendo referencia a lo que hoy llamaríamos “técnica mixta”. Los trabajos coloristas eran intervenidos por acuarelas, témperas, gouaches, lápices y tintas. Dentro de su actividad como ilustrador cabe destacar los encargos para los textos de Dante, Edgar Allan Poe, las Mil y Una Noches y Don Quijote de La Mancha. La labor prolífica que realizó fue reconocida con premios y menciones tales como la Medalla de Oro de la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 y, a título póstumo, la Medalla de Oro al Mérito del Trabajose encuentra conservada en diversas colecciones privadas, en su Casa Museo en Albaida (Valencia), además de estar expuesta en Barcelona.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.