karel van Belle
“Maternidad”, 1933.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 100 x 80 cm; 111 x 91 cm (marco).
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
KAREL VAN BELLE (Bélgica, 1884-1959).
“Maternidad”, 1933.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 100 x 80 cm; 111 x 91 cm (marco).
La maternidad fue un tema común en la pintura de Karen Van Belle, cuyas composiciones como en este caso reflejan una clara inspiración compositiva de las pinturas religiosas protagonizadas por la Virgen y el Niño. Esta obra es un claro ejemplo de dicha influencia protagonizada por una temática maternal, donde se representa a una madre con su hijo envueltos en una atmósfera vaporosa y de carácter simbolista. La composición, dominada por tonos dorados y cálidos, transmite una sensación de recogimiento y sacralidad. En esta pieza, Van Belle logra fusionar la iconografía tradicional de la maternidad con un lenguaje moderno y simbólico, elevando la escena a una dimensión espiritual. La luz dorada que baña las figuras no solo unifica el conjunto pictórico, sino que también remite a la noción de lo eterno, lo sagrado y lo íntimo. la singularidad de su mirada artística, profundamente ligada a lo femenino, lo onírico y lo trascendente.
Karel Van Belle comenzó su formación artística en la Académie des Beaux-Arts de su ciudad natal, donde fue alumno de destacados maestros como Jean-Joseph Delvin y Louis Tytgat. Su desarrollo académico y técnico en dicha institución le permitió cultivar una sólida base en las artes plásticas, lo que se reflejó posteriormente en la calidad compositiva y la delicadeza formal de su obra.
Van Belle se especializó en la pintura de escenas de género y desnudos, caracterizados por una profunda sensibilidad poética. Su producción se distingue por una exaltación de la belleza femenina, a menudo idealizada, tratada con un enfoque simbólico y onírico. Dentro del contexto del simbolismo europeo de finales del siglo XIX e inicios del XX, Van Belle supo desarrollar un estilo personal, impregnado de una atmósfera etérea y de cierta melancolía que remite a lo intangible y lo espiritual. Sus figuras femeninas, frecuentemente envueltas en velos o en paisajes irreales, evocan un mundo interior cargado de misterio y contemplación.
Además de su trabajo en óleo, también cultivó con notable destreza la técnica de la acuarela, disciplina en la que demostró gran sutileza en el tratamiento de la luz y el color. La combinación de ambas técnicas contribuyó a forjar una estética refinada y delicada que distingue su obra dentro de la tradición simbolista belga.
En 1913, Van Belle fue galardonado con el tercer premio en pintura en el prestigioso concurso Prix de Rome, distinción que reafirmó su talento y le permitió obtener mayor visibilidad en el ámbito artístico belga. Sus obras forman parte de las colecciones permanentes de instituciones como los museos de Gante y Tournai.
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.