40015887-(100).jpg
40015887-(57).jpg
40015887-(63).jpg
40015887-(60).jpg
40015887-(64).jpg

Mariano Bertuchi Nieto

Lote 33 (40015887)
MARIANO BERTUCHI NIETO (Granada, 1884 – Tetuán, 1955).
“Calle de Tetuán”.
Óleo sobre cartón.
Firmada y localizada en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 32,5 x 40,5 cm; 53 x 62 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 8.000 - 10.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

MARIANO BERTUCHI NIETO (Granada, 1884 – Tetuán, 1955).
“Calle de Tetuán”.
Óleo sobre cartón.
Firmada y localizada en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 32,5 x 40,5 cm; 53 x 62 cm (marco).
Bertuchi ha recogido una escena donde la luz que dota a la imagen de una atmosfera relajada y suave presentándonos la temática de manera idílica. A través del uso de una pincelada rápida e impostada, el artista otorga un gran protagonismo al color, y a la luz. Creando en la composición un juego de luces y sombras que consigue contextualizar al espectador en ese ambiente de carácter orientalista.
Conocido como "El gran pintor del Protectorado" o "El pintor de Marruecos", Mariano Bertuchi es conocido por su estilo pictórico, el orientalismo que nació en el siglo XIX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio.Bertuchi se formó en Granada, como discípulo de García Guerra y de Larrocha, para más tarde ingresar en la Escuela de Bellas Artes. En 1895, con tan sólo once años, participa por primera vez en una exposición, y dos años después obtiene el primer galardón de su carrera. En 1899, con quince años y tras su primer viaje al Norte de África, Bertuchi presenta en Granada tres obras y, seguidamente, se traslada a Madrid para proseguir sus estudios. Ese mismo año se presenta en Madrid en la Bienal del Círculo de Bellas Artes. Desde principios de siglo Bertuchi concurre a las exposiciones del Círculo de Bellas Artes de Madrid y muestra su obra también en Granada. En 1903, con diecinueve años, se convierte en reportero gráfico de la Guerra Civil marroquí realizando diez óleos sobre cartulina que fueron publicados en “La Ilustración Española y Americana”. En 1908 regresa a Málaga para realizar una serie de cuadros de temática militar. Poco después marcha a Melilla, entonces sitiada por las tropas imperiales del sultán, para realizar una serie de apuntes de su campamento. En 1911 se instala en San Roque, Cádiz, y dos años más tarde, antes de que las tropas españolas entren en Tetuán, realiza apuntes para su cuadro “Entrada de S.A.I. el Jalifa Muley-el Medhi en Tetuán”. En 1918 Bertuchi se instala en Ceuta, y desde sus primeros años allí realizará anuncios para el Ferrocarril Ceuta-Tetuán, una colaboración que durará veinte años. También en esta ciudad diseña los bocetos para la vidriera de la escalera principal del Ayuntamiento, y pinta una vista general de Ceuta que se encuentra en el antiguo despacho del alcalde. En 1921 pinta para el Casino Africano de esta misma ciudad un tríptico dedicado al Comercio, la Agricultura y la Industria, y al año siguiente participa en la decoración del palacio Municipal, ejecutando las pinturas de los Reales Sitios que adornan el Salón del Trono. Tras varios años en Ceuta, finalmente se instala en Tetuán en 1928, donde fue nombrado Inspector de los Servicios de Bellas Artes y Artesanía del protectorado de Marruecos. Para entonces era ya miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Fue asimismo director de las Escuelas de Artes y Oficios de Tetuán y Targuist, así como del Museo Etnográfico Marroquí. En 1935 recibió la Orden de Alfonso X el Sabio. Mariano Bertuchi está actualmente representado en diversos museos de Ceuta y de varias ciudades marroquíes.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.