Olivier Bro de Coméres
Lote 35312501
OLIVIER BRO DE COMÉRES (Francia, 1812-1874).
“La muerte del capitán de la Bonde”, 1840.
Tinta sobre papel.
Presenta leves desperfectos originados por el paso del tiempo.
Posee inscripción al dorso
Medidas: 22,5 x 36,5 cm.
“La muerte del capitán de la Bonde”, 1840.
Tinta sobre papel.
Presenta leves desperfectos originados por el paso del tiempo.
Posee inscripción al dorso
Medidas: 22,5 x 36,5 cm.
Valor estimado: 600 - 700 €
Final de subasta: 12 Jun 2023 14:36
Tiempo restante: 2023-06-12 14:36:00 GMT+02:00
Próxima puja: 400 €
HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
OLIVIER BRO DE COMÉRES (Francia, 1812-1874).
“La muerte del capitán de la Bonde”, 1840.
Tinta sobre papel.
Presenta leves desperfectos originados por el paso del tiempo.
Posee inscripción al dorso
Medidas: 22,5 x 36,5 cm.
Olivier Bro de Coméres fue coronel, oficial del ejército francés y primer barón de Coméres. Su padre Louis Bro de Coméres fue uno de los militares más importantes del periodo napoleónico y la restauración francesa, llegando a ser nombrado en 1843, capitán General. El ambiente social y cultural familiar en París y la estrecha relación de su padre Louis Bro de Coméres con pintores como Guricault o Delacroix debió influir en gran medida sobre Olivier. Hacia 1833, la familia se trasladó al norte de África instalándose en Alger, aunque habían visitado otras ciudades como por ejemplo Orán. Durante su estancia en África, Olivier Bro comenzó a dibujar documentando así toda su vida. Su constancia dio lugar a una prolífica producción artística llegándose a documentar unos 20 dibujos en junio de 1840. Los temas más frecuentes en su amplia producción artística fueron las escenas bélicas, captadas desde una perspectiva documental siendo cronista de guerra, retratando batallas desde el levantamiento del campamento hasta la toma de ciudades. Convirtiéndose así en una especie de reportero de guerra al realizar retratos de los heridos, los pelotones o de personajes ajenos al conflicto, pero relevantes en el mismo como por ejemplo una aguadura que proveía a las tropas. También pintó escenas de campo donde quedan documentadas las arquitecturas urbanas de África, disciplina a la que dedicó un especial atención y escenas de la vida cotidiana de la zona. Incluyendo personas que representaban a la población sin excepción de clase o raza. Plantas y animales fueron objeto de su interés desde una perspectiva objetiva y también personal ya que en muchos casos retrató a sus animales domésticos. Olivier Bro de Coméres trabajaba con cuadernos esbozando aquello que quería inmortalizar y anotando los detalles para poder finalizarlos detalladamente. Estos cuadernos recibían nombres de colores como, por ejemplo; amarillo, violeta, rojo y azul.
“La muerte del capitán de la Bonde”, 1840.
Tinta sobre papel.
Presenta leves desperfectos originados por el paso del tiempo.
Posee inscripción al dorso
Medidas: 22,5 x 36,5 cm.
Olivier Bro de Coméres fue coronel, oficial del ejército francés y primer barón de Coméres. Su padre Louis Bro de Coméres fue uno de los militares más importantes del periodo napoleónico y la restauración francesa, llegando a ser nombrado en 1843, capitán General. El ambiente social y cultural familiar en París y la estrecha relación de su padre Louis Bro de Coméres con pintores como Guricault o Delacroix debió influir en gran medida sobre Olivier. Hacia 1833, la familia se trasladó al norte de África instalándose en Alger, aunque habían visitado otras ciudades como por ejemplo Orán. Durante su estancia en África, Olivier Bro comenzó a dibujar documentando así toda su vida. Su constancia dio lugar a una prolífica producción artística llegándose a documentar unos 20 dibujos en junio de 1840. Los temas más frecuentes en su amplia producción artística fueron las escenas bélicas, captadas desde una perspectiva documental siendo cronista de guerra, retratando batallas desde el levantamiento del campamento hasta la toma de ciudades. Convirtiéndose así en una especie de reportero de guerra al realizar retratos de los heridos, los pelotones o de personajes ajenos al conflicto, pero relevantes en el mismo como por ejemplo una aguadura que proveía a las tropas. También pintó escenas de campo donde quedan documentadas las arquitecturas urbanas de África, disciplina a la que dedicó un especial atención y escenas de la vida cotidiana de la zona. Incluyendo personas que representaban a la población sin excepción de clase o raza. Plantas y animales fueron objeto de su interés desde una perspectiva objetiva y también personal ya que en muchos casos retrató a sus animales domésticos. Olivier Bro de Coméres trabajaba con cuadernos esbozando aquello que quería inmortalizar y anotando los detalles para poder finalizarlos detalladamente. Estos cuadernos recibían nombres de colores como, por ejemplo; amarillo, violeta, rojo y azul.
OBSERVACIONES
Presenta leves desperfectos originados por el paso del tiempo.
Posee inscripción al dorso
Posee inscripción al dorso
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.
VER VIDEO
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
RECUERDE que en los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.