Pere Cosp. Sillas calzadoras, 1948-1949
Pareja de sillas calzadoras, 1948-1949.
Madera de nogal.
Marcas de uso. Tapicería con desperfectos y suciedad. Necesita repaso. Xilófagos antiguos.
Procedencia: Casa de Llavaneras (Barcelona) con interior diseñado por entero por Pere Cosp en 1948-1949, referenciada en la página web dedicada al autor, perecosp.wordpress.com, en la que aparecen los diseños de interior más importantes que realizó para particulares y empresas.
Medidas: 72 x 43 x 47 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
PERE COSP (Barcelona, 1907-2007).
Pareja de sillas calzadoras, 1948-1949.
Madera de nogal.
Marcas de uso. Tapicería con desperfectos y suciedad. Necesita repaso. Xilófagos antiguos.
Procedencia: Casa de Llavaneras (Barcelona) con interior diseñado por entero por Pere Cosp en 1948-1949, referenciada en la página web dedicada al autor, perecosp.wordpress.com, en la que aparecen los diseños de interior más importantes que realizó para particulares y empresas.
Medidas: 72 x 43 x 47 cm.
Pareja de sillas calzadoras diseñadas por Pere Cosp, con patas traseras en sable y respaldo calado. El acabado artesanal se combina con un concepto moderno, característico del autor. Pere Cosp fue un interiorista y diseñador barcelonés. Con una formación mayoritariamente autodidacta, Pere Cosp recondujo el taller de artesanía familiar hacia el interiorismo y la decoración integral. La profesión le sirvió para dar rienda suelta a su talento creativo, intencionadamente alejado de las modas y tendencias de la época. Prueba de esa personalidad inconformista e inquieta que lo definía son los diseños de sus muebles, que todavía hoy conservan un espíritu innovador y transgresor. Cosp asistió a la Escuela de Artes y Bellos Oficios, así como en las clases de perspectiva del profesor Arola. Pero más importante para él fue la parte práctica: entrar en el taller familiar y vivir de cerca todos los oficios que allí se desarrollaban: dorados, molduras y todo tipo de trabajos de restauración. También trabajó con el mueblista Alonso y con el decorador Parcerises. Pere Cosp fue pionero en el uso de materiales que podríamos llamar humildes, como la madera de pino, los tableros de aglomerado, la rafia, etc., que con sus tratamientos y usos los elevaba de categoría. A menudo colaboraba con otros gremios: en el campo del metal, trabajaba con Biosca y Botey y Pere Peronella. En esta línea de colaboraciones se inscriben sus pies-pantalla, apliques de pared, mobiliario de exteriores para jardines, una extensa colección de pomos y manijas, La decoración de estos elementos o el último acabado siempre se hacía en el taller. Llevaba a cabo unas combinaciones de gran belleza: la piedra, los mármoles –Torra Passani era el principal proveedor– el mosaico, en colaboración con Bru, el vidrio, Granell, el esmalte, Morató, las lacas. A lo largo de sus 50 años de carrera, transformó un centenar de casas particulares en viviendas modernas, a menudo avanzadas a su tiempo. Su sello personal impregnaba cada rincón del hogar: distribuía espacios, diseñaba el mobiliario y decidía hasta el menor detalle decorativo.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.