Motoko Ishii, lámpara Sputnik para Staff
Lámpara Sputnik, años 70.
Estructura de metal, tulipas de cristal.
Electrificada.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 80 cm (altura), 55 cm (diámetro).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
MOTOKO ISHII (Japón, 1938) para Staff.
Lámpara Sputnik, años 70.
Estructura de metal, tulipas de cristal.
Electrificada.
Presenta marcas de uso y desgaste.
Medidas: 80 cm (altura), 55 cm (diámetro).
Lámpara de techo “Sputnik” de los años sesenta diseñada por Motoko Ishii, cuyas formas están inspiradas en el famoso satélite soviético, dentro del contexto de la Space Age. Su estructura está enteramente realizada en metal con un tubo central a modo de eje principal y un cuerpo formado por múltiples tubos más estrechos, rematados por tulipas esféricas transparentes. Space Age es el nombre que se le dio al periodo en el que se puso en marcha la carrera espacial, iniciada en 1957 con el lanzamiento del Sputnik. Esta fiebre por conquistar el espacio alcanzó también al diseño, y durante las décadas de los sesenta y setenta se desarrolló un modelo de decoración basado en una visión idílica del futuro, y en todo lo que tuviera que ver con naves espaciales, nuevas tecnologías e innovadores materiales.
Motoko Ishii es una diseñadora de iluminación japonesa. De 1965 a 1967 trabajó en estudios de diseño de iluminación en Finlandia y Alemania. Al regresar a Japón en 1968, estableció la Ishii Motoko Design Office. Uno de sus principales proyectos fue el diseño de la iluminación para la Expo '75 en Okinawa. A partir de la década de 1980, realizó los diseños para una serie de proyectos importantes. Tres grandes eventos de los que fue responsable de la iluminación fueron la Expo '85 en Tsukuba, el festival de iluminación de Yokohama y la Japan Flora 2000. También diseñó la iluminación para las ciudades de Osaka, Hakodate, Himeji y Kurashiki, y para el pueblo gassh?-zukuri de Shirakawa. Su rediseño de 1989 de la iluminación de la Torre de Tokio atrajo la atención internacional. Ganó el premio de la Illuminating Engineering Society of North America por el Pabellón de Electricidad Light Fantasy en la Exposición Internacional de Jardines y Vegetación (Osaka, 1990) y nuevamente por el Puente Arcoíris (1994). En 2009, diseñó la iluminación del Puente Elisabeth en Budapest, Hungría.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.